Alexander Wang insta a los jóvenes a dominar la inteligencia artificial y asegura que estamos viviendo “el momento Bill Gates” de esta generación
San Francisco.– El joven empresario Alexander Wang, actual director de Inteligencia Artificial (IA) en Meta y fundador de Scale AI, aseguró que la humanidad atraviesa un punto de inflexión comparable al auge de la computación personal en los años 90. En una entrevista para el pódcast tecnológico TPBN, Wang afirmó que quienes dediquen tiempo a dominar las herramientas de IA tendrán una ventaja decisiva en la economía global de los próximos años.
“Estamos viviendo el momento Bill Gates de hoy”, declaró Wang. “Si pasas 10,000 horas experimentando con estas herramientas y aprendes a usarlas mejor que los demás, tendrás una ventaja enorme”.
Los jóvenes, en el epicentro de la revolución tecnológica
Wang considera que los adolescentes y jóvenes actuales están en una posición privilegiada frente a cualquier otra generación, ya que crecen rodeados de sistemas inteligentes, desde chatbots hasta algoritmos de recomendación.
Según el ejecutivo, esa familiaridad con la IA puede convertirlos en líderes naturales de la próxima revolución económica y laboral.
“Si tienes 13 años, deberías pasar todo el tiempo practicando ‘vibe coding’ —explorando cómo trabajar con asistentes inteligentes y flujos de IA—. Quienes crezcan con estas herramientas dominarán la economía del futuro”, afirmó el directivo.
El término “vibe coding”, acuñado por el propio Wang, hace referencia a la programación intuitiva y creativa mediante inteligencia artificial, en la que los humanos colaboran con modelos generativos sin necesidad de escribir código tradicional. En lugar de teclear líneas de comandos, el usuario “dialoga” con los sistemas, ajustando resultados mediante lenguaje natural, imágenes o ejemplos.
Una nueva era de oportunidades y riesgos
Para Wang, el avance acelerado de la inteligencia artificial representa una “discontinuidad histórica”, un momento en el que las habilidades tradicionales dejarán de ser suficientes para competir.
“Estamos viviendo un cambio tan grande como cuando surgieron las computadoras personales. Los que estén desde el principio y se atrevan a profundizar serán quienes definan el futuro”, subrayó.
El empresario cree que el impacto de la IA no se limitará al ámbito laboral, sino que reconfigurará la estructura de la sociedad y el concepto mismo de productividad. Según su visión, las personas que entiendan cómo guiar y optimizar los sistemas de IA serán las más valoradas en las próximas décadas.
De Scale AI a Meta: el ascenso de un prodigio tecnológico
A sus 28 años, Alexander Wang se ha consolidado como uno de los nombres más influyentes del sector tecnológico mundial. Fundó Scale AI en 2016 con el propósito de entrenar modelos de inteligencia artificial mediante datos estructurados. Su compañía alcanzó una valoración superior a 7,000 millones de dólares, antes de que Meta adquiriera el 49% de sus acciones en junio de 2025.
Desde entonces, Wang ocupa el cargo de director global de IA en Meta, donde lidera proyectos estratégicos enfocados en asistentes inteligentes, entornos de realidad aumentada y herramientas de creación impulsadas por IA.
La brecha del conocimiento: una nueva alfabetización digital
El mensaje de Wang es claro: el futuro laboral no dependerá solo de la educación formal, sino de la capacidad de aprender a trabajar con inteligencia artificial.
“La diferencia entre quienes entienden la IA y quienes la ignoran será tan grande como la que existió entre quienes aprendieron a usar una computadora y quienes no lo hicieron hace 30 años”, afirmó.
El ejecutivo considera que la educación tradicional debe transformarse para preparar a las nuevas generaciones en pensamiento algorítmico, ética tecnológica y colaboración con máquinas inteligentes.
Un llamado a la acción generacional
Para Wang, la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una oportunidad para democratizar la innovación y acelerar el progreso humano. Su consejo a los jóvenes es directo:
“Empieza hoy. Aprende a crear con IA, no solo a consumirla. La próxima revolución no será escrita en código binario, sino en ideas guiadas por inteligencia humana.”
Alexander Wang en cifras:
-
Edad: 28 años
-
Cargo: Director de Inteligencia Artificial, Meta
-
Fundador de: Scale AI (valorada en US$7,000 millones)
-
Adquisición: Meta compró el 49% de Scale AI en junio de 2025
-
Concepto clave: “Vibe coding”, o la programación intuitiva mediante IA generativa