Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Buenas prácticas de la DGCP sirven de modelo en la lucha anticorrupción de Guatemala
NACIONALES

Buenas prácticas de la DGCP sirven de modelo en la lucha anticorrupción de Guatemala

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 16, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Autoridades del país centroamericano destacan herramientas dominicanas basadas en inteligencia artificial y alertas preventivas como claves en el fortalecimiento institucional.

Santo Domingo.– Una delegación de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Guatemala visitó la República Dominicana para conocer de primera mano las buenas prácticas implementadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), así como por otras entidades estatales dominicanas que trabajan en favor de la transparencia y la integridad pública.

Durante la visita, la misión, encabezada por Geovani Avendaño, director de Fortalecimiento a Mecanismos de Detección y Denuncia Institucional de la CNC, y María Alejandra Erazo, asesora de la Dirección Ejecutiva, sostuvo un encuentro con el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y su equipo técnico, donde conocieron en detalle los avances en materia de control, monitoreo, cumplimiento y lucha contra la corrupción en las compras públicas.


Reconocimiento a la experiencia dominicana

Los representantes guatemaltecos elogiaron el modelo dominicano de contrataciones públicas, destacando la efectividad de sus sistemas de alertas tempranas, monitoreo preventivo e inteligencia artificial aplicada, herramientas que han sido determinantes para fortalecer el Sistema Nacional de Contrataciones y prevenir irregularidades.

“En Guatemala estamos desarrollando sistemas de integridad en diversas instituciones, y los mecanismos de la DGCP —como las alertas preventivas y los oficiales de cumplimiento— nos resultan de gran interés para replicar. Queremos aprender de la experiencia dominicana y fortalecer nuestro propio Sistema Nacional Anticorrupción”, expresó Avendaño.

Durante los tres días de misión, la delegación guatemalteca también sostuvo reuniones con las autoridades de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos vinculados al fortalecimiento institucional y la gobernanza ética.


Carlos Pimentel: “Enfrentar la corrupción requiere todo el poder del Estado”

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó que el reconocimiento internacional alcanzado por la República Dominicana en materia de transparencia y control se debe al firme respaldo del presidente Luis Abinader y al trabajo articulado entre las instituciones públicas, los órganos de control y los entes persecutores.

“Enfrentar la corrupción requiere todo el poder del Estado y el uso coordinado de las herramientas disponibles, tanto desde la perspectiva política como técnica. La colaboración interinstitucional ha sido fundamental para alcanzar los resultados que hoy exhibimos”, subrayó Pimentel.

El funcionario explicó que, además de la implementación de plataformas digitales y sistemas de monitoreo, el país ha impulsado hitos institucionales clave, entre ellos la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, que brinda soporte técnico al Ministerio Público en investigaciones con indicios penales, y la conformación del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, compuesto por 30 abogados que actúan como actores civiles en los casos judicializados de corrupción administrativa.

“Gracias a este equipo especializado, el Estado dominicano ha logrado recuperar más de RD$3,000 millonesen procesos judiciales por corrupción”, puntualizó Pimentel.


Intercambio regional de experiencias

La misión guatemalteca estuvo integrada, además de Avendaño y Erazo, por Orlando Natareno Contreras, asesor de Mecanismos de Detección y Denuncia; Otto Argueta, secretario en funciones de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado de Guatemala; Álvaro Ramírez, subdirector de la Dirección de Asuntos Coyunturales; y Víctor Cabrera, contratista especializado en bases de datos automatizadas.

Durante su estadía de tres días, los visitantes intercambiaron experiencias con funcionarios y técnicos dominicanossobre la aplicación de tecnologías de análisis predictivo, la interoperabilidad de sistemas de información y las estrategias de participación ciudadana en la vigilancia de los procesos de contratación pública.


Dominicana, referente regional en integridad y transparencia

El encuentro reafirma la posición de la República Dominicana como referente en América Latina en materia de transparencia gubernamental y compras públicas sostenibles, impulsadas bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y el acompañamiento técnico de la DGCP.

Con este intercambio, la DGCP consolida su papel como modelo regional de gestión ética y tecnológica, fortaleciendo las alianzas internacionales orientadas a combatir la corrupción, mejorar la eficiencia pública y promover la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleConstrucción del recinto UASD en Elías Piña avanza a ritmo acelerado
Next Article La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Infotep celebra 45 años de transformación e impacto social con grandes logros en formación técnico-profesional

October 17, 2025

Secretaria adjunta de la OEA felicita al presidente Abinader y a la República Dominicana por su liderazgo en libertad de prensa en América Latina

October 17, 2025

Gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.