La rapera argentina respondió indirectamente al comunicado de Christian Nodal y afirmó que no recibe ayuda, destacando la fortaleza de las madres solteras.
Ciudad de México.– En medio de una atmósfera cargada de emoción, la rapera argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida mundialmente como Cazzu, dedicó un poderoso mensaje durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, rindiendo homenaje a “todas las mamás que crían solas a sus hijos”.
Sus palabras llegaron un día después de que su expareja, Christian Nodal, emitiera un comunicado a través de sus representantes legales, asegurando que cumple con la manutención de la hija que ambos comparten y que aporta “mucho más de lo exigido por la Ley Argentina, mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos mexicanos”.
Frente a miles de fanáticos, Cazzu —de 31 años— tomó unos minutos para leer una nota en el escenario, con un tono sereno pero firme, y expresó:
“Yo, al igual que muchas mujeres, no solo no recibo ayuda, sino que recibo ataques”.
El público respondió con una ovación, mientras la artista agradecía el respaldo de sus seguidores y reafirmaba su independencia emocional y personal.
Una declaración sin resentimiento, pero con firmeza
Cazzu aclaró que sus palabras no surgieron desde el despecho ni los celos por su expareja, quien recientemente contrajo matrimonio con la cantante Ángela Aguilar, apenas 21 días después de haber terminado su relación con la rapera.
“Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo”, enfatizó la artista, recibiendo una respuesta eufórica del público presente.
El mensaje fue interpretado por muchos como una defensa de las madres solteras y un llamado a reconocer el esfuerzo diario de las mujeres que asumen solas la crianza de sus hijos.
Respuesta del entorno de Nodal
Horas antes del concierto, el equipo legal de Christian Nodal emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la manutención de la menor y advirtió que la difusión de cualquier información contraria “solo perjudica emocionalmente a la pequeña”.
El texto resaltó que el artista cumple puntualmente sus responsabilidades, incluso “aportando más de lo que establece la legislación argentina”.
Un mensaje con eco social
Más allá de la controversia mediática, las declaraciones de Cazzu resonaron entre sus seguidores y en redes sociales, donde miles de mujeres expresaron sentirse identificadas con su mensaje.
La artista, reconocida por su autenticidad y su voz feminista dentro del género urbano, aprovechó el escenario para visibilizar la realidad de muchas madres que enfrentan solas la crianza, el trabajo y los juicios sociales.
“Esto no es un drama personal, es una realidad colectiva”, escribió una fan en X (antes Twitter), reflejando el sentir de muchos asistentes.
Cazzu, quien recientemente retomó sus presentaciones tras su maternidad, cerró el concierto entre aplausos, agradeciendo el cariño del público mexicano y destacando que su prioridad es “seguir creando, ser feliz y criar con amor”.
Con su mensaje, la artista convirtió un momento íntimo en un acto de empoderamiento colectivo, reafirmando que la maternidad, lejos de ser un obstáculo, puede ser una de las expresiones más poderosas de independencia y fortaleza femenina.