Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Depósitos a plazo son casi el 50% de las captaciones de la banca dominicana
ECONOMIA

Depósitos a plazo son casi el 50% de las captaciones de la banca dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 17, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las captaciones del sistema financiero alcanzan RD$3.1 billones a agosto de 2025, según datos de la Superintendencia de Bancos (SB).
Santo Domingo | 17 de octubre de 2025

En vísperas del Día Mundial del Ahorro, que se celebra cada 31 de octubre, la Superintendencia de Bancos (SB)publicó un informe que resalta el papel determinante del ahorro formal en la economía dominicana, tanto como mecanismo de seguridad financiera como fuente esencial de recursos para el desarrollo productivo.

De acuerdo con los datos oficiales, a agosto de 2025 las captaciones totales del sistema financiero ascendieron a RD$3.1 billones, lo que representa un crecimiento interanual del 13.3% en comparación con los RD$2.8 billonesregistrados un año antes. El sistema contabilizó 13.5 millones de instrumentos de captación a septiembre, equivalente a un incremento del 8% frente al mismo período de 2024.


Depósitos a plazo: pilar del ahorro bancario

El análisis de la SB muestra que los depósitos a plazo continúan siendo el principal instrumento de captación del sistema, al representar el 48.5% del total, equivalentes a RD$1.54 billones.

A pesar de que su tasa promedio de interés (7.9%) ocupa el tercer lugar entre los instrumentos financieros, este tipo de depósito sigue siendo el preferido por los ahorrantes, registrando un aumento del 19.3% respecto a agosto de 2024, cuando sumaban RD$1.2 billones.

Las cuentas de ahorro ocupan el segundo lugar, con un 34.4% del total, equivalente a RD$1.09 billones, reflejando un crecimiento del 7.6%.
Por su parte, las cuentas corrientes representan el 16.9%, con RD$540,478 millones, lo que equivale a una subida del 11% interanual.

Los bonos muestran un crecimiento extraordinario del 105.2%, al pasar de RD$606 millones en 2024 a RD$1,244 millones en 2025, aunque su peso en el total continúa siendo mínimo (0.03%). En tanto, los certificados financieros han registrado una leve pérdida de preferencia entre los usuarios.

Las tasas de interés promedio más altas corresponden a los bonos de caja o básicos (9.9%) y a los certificados financieros (9.3%), seguidas de los depósitos a plazo (7.9%).


Composición por moneda: 70.5% en pesos dominicanos

Al observar las captaciones por tipo de divisa, el informe indica que el 70.5% de los depósitos se mantienen en pesos dominicanos, lo que equivale a RD$2.2 billones.

El 29.5% restante corresponde a monedas extranjeras, con RD$925,631 millones en dólares estadounidenses y RD$17,696 millones en euros, reflejando la diversificación de los ahorros y la confianza en la estabilidad macroeconómica del país.


Persisten brechas de género en los hábitos de ahorro

Aunque la participación femenina en el sistema financiero ha crecido de forma sostenida, las estadísticas muestran que la brecha de ahorro entre hombres y mujeres persiste.

A septiembre de 2025, los hombres concentraban el 57.7% de las captaciones, mientras que las mujeres representaban el 42.2%.

Los tres principales bancos múltiples mantienen esta tendencia:

  • Banco de Reservas (Banreservas): 57.1% hombres / 42.9% mujeres

  • Banco Popular Dominicano: 57.3% hombres / 42.7% mujeres

  • Banco BHD: 60.1% hombres / 39.9% mujeres

Las entidades con menor participación femenina en sus captaciones son Vimenca (17.3%), Citibank (23.2%) y Cofinsa (25.7%).


Concentración geográfica del ahorro

La concentración de recursos captados continúa siendo mayor en las regiones de mayor densidad económica y poblacional.
Las regiones Metropolitana y Norte acumulan RD$2,855 mil millones, equivalentes al 89.3% del total nacional.

El Gran Santo Domingo representa el 65.8% de las captaciones; el Este, el 6.3% con RD$201,456 millones; y el Sur, el 4.4% con RD$141,175 millones.


Ahorro formal: estabilidad y desarrollo

El informe de la Superintendencia de Bancos destaca que el ahorro formal no solo permite a los hogares y empresas proteger su capital y generar rendimientos, sino que también fortalece el sistema financiero, impulsa la inclusión económica y contribuye al financiamiento sostenible de los sectores productivos.

De esta manera, los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro se mantienen como los instrumentos más sólidos dentro del ecosistema bancario dominicano, reflejando la confianza del público en la estabilidad económica del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleInfotep celebra 45 años de transformación e impacto social con grandes logros en formación técnico-profesional
Next Article ¿Cómo convertir las tarjetas de crédito en un aliado del ahorro?
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$125.7 millones

October 17, 2025

Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión

October 17, 2025

RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.