Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Aplicaciones móviles se posicionan como principal canal alterno del sector bancario, según ránking 2025 de la Superintendencia de Bancos
ECONOMIA

Aplicaciones móviles se posicionan como principal canal alterno del sector bancario, según ránking 2025 de la Superintendencia de Bancos

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 17, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– Las aplicaciones móviles se consolidan como el principal canal alterno a las sucursales bancarias en la República Dominicana, al alcanzar un 77 % de uso entre los clientes del segmento personal, según revela el Ránking de Digitalización del Sector Bancario 2025, presentado por la Superintendencia de Bancos (SB).

El estudio destaca un crecimiento de 10 puntos porcentuales en el uso de estas plataformas, al pasar de 67 % en 2024 a 77 % en 2025. Con este avance, las aplicaciones móviles desplazaron a los cajeros automáticos (ATM), que ahora ocupan la segunda posición con 73 % de uso, a pesar de haber registrado un incremento de cinco puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

De acuerdo con la SB, el aumento en la preferencia por las aplicaciones móviles está estrechamente relacionado con el alto nivel de confianza de los usuarios en este canal, que alcanza un 91 %, la cifra más elevada registrada entre los canales alternos evaluados.


Crece el uso de canales digitales financieros

El informe evidencia que la digitalización del sistema financiero dominicano continúa avanzando de forma sostenida. Aproximadamente el 16 % de los usuarios entre 18 y 44 años aseguró haber utilizado productos y servicios financieros de manera continua durante al menos cinco meses, sin necesidad de visitar una sucursal física.

Otros canales alternos también registran niveles de uso significativos, aunque en menor proporción:

Canal alterno Uso reportado 2025
Banca en línea (web) 38 %
Subagentes bancarios 24 %
Teleservicios o telebanco 16 %
Billeteras electrónicas internacionales 13 %
Billeteras electrónicas locales 9 %

Más de 1.5 millones de productos financieros digitales

El documento resalta que, gracias a la implementación de la Circular 011/22 sobre onboarding digital, se han adquirido alrededor de 1,500,000 productos financieros a través de canales digitales. De estos, un millón corresponden a cuentas de ahorro digitales, lo que representa el 70 % del total.

Este avance, según la SB, confirma el impacto de la transformación digital en la ampliación de los niveles de bancarización y el acceso a servicios financieros más ágiles y accesibles para la población.


Ciberseguridad y banca abierta: pilares del nuevo ecosistema financiero

El informe también señala que el 67 % de las entidades financieras ha incorporado autenticación multifactorial y tecnologías biométricas en sus plataformas, convirtiéndose en el principal mecanismo de seguridad, especialmente en aplicaciones móviles.

Asimismo, cerca del 70 % de las entidades cuenta con conexiones API para integración tecnológica. De estas, un 33 % ya utiliza estas conexiones con fines externos, como el intercambio de información sobre tarifas, ubicación de sucursales y estadísticas con terceros, marcando un paso decisivo hacia la banca abierta en el país.


Presentación del ránking 2025

La Superintendencia de Bancos presentó la quinta edición del informe durante un acto en el que reconoció a las entidades que lograron los mejores resultados en materia de transformación digital. El documento completo está disponible en el portal institucional del organismo.

Durante la actividad, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó la importancia del estudio como instrumento de análisis y planificación para la modernización del sistema financiero.

“Durante los últimos cinco años hemos recopilado información valiosa tanto de los usuarios como de las entidades supervisadas. Este esfuerzo ha dado origen a un ránking que no solo mide el avance digital, sino que impulsa la mejora continua en la oferta de servicios financieros”, afirmó Fernández.

La jornada contó con la participación de la experta española en innovación financiera Marta Echarri, quien ofreció la conferencia magistral: “El futuro de la banca en la era digital”, donde analizó los retos y oportunidades del ecosistema financiero global.


Metodología del estudio

Para la elaboración del ránking, la Superintendencia de Bancos evaluó la oferta y el desempeño de los canales digitales de las entidades de intermediación financiera. El proceso incluyó:

  • Recolección de información técnica mediante reuniones virtuales con las entidades.

  • Encuestas de percepción a usuarios y usuarias, realizadas junto a una firma especializada en estudios de mercado, utilizando las metodologías CATI (entrevistas telefónicas asistidas por computadora) y CAWI (encuestas web).

La puntuación final se estructuró sobre una base de 100 puntos, distribuidos en dos grandes categorías:

Categoría evaluada Ponderación
Funcionalidades (pagos, transferencias y servicios) 60 puntos
Innovación y canales complementarios 40 puntos

Además, se analizó la experiencia de usuario, tomando en cuenta la navegación, accesibilidad y usabilidad de las plataformas digitales evaluadas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMax Puig afirma en Brasilia que la agenda climática es clave para impulsar la transformación económica y social
Next Article MIVED realiza encuentro con “Amigos que Suman” en el Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$125.7 millones

October 17, 2025

Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión

October 17, 2025

RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.