Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Gobierno consulta con sector social acciones que beneficiarán a niños, mujeres y personas envejecientes en 2026
NACIONALES

Gobierno consulta con sector social acciones que beneficiarán a niños, mujeres y personas envejecientes en 2026

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 17, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano inició este viernes un proceso de consulta nacional con organizaciones del sector social con el objetivo de integrar propuestas que fortalezcan las políticas públicas dirigidas a niños, mujeres y personas envejecientes en el año 2026.

La jornada forma parte del proceso de articulación anunciado por el Consejo de Ministros la semana pasada y estuvo organizada por el Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Viceministerio de Seguimiento y Coordinación Gubernamental.


Consulta servirá de insumo para el Consejo de Ministros Extendido

El viceministro Luis Madera Sued explicó que los resultados de esta consulta serán sistematizados y presentados como insumos para el Consejo de Ministros Extendido, convocado por el presidente Luis Abinader para el próximo domingo 26 de octubre.

“Este proceso es esencial para asegurar que las prioridades de las políticas sociales reflejen las verdaderas necesidades de la población más vulnerable. El Gobierno reafirma su compromiso con una gestión cercana, participativa y orientada a resultados”, expresó Madera Sued.


Participación activa de organizaciones sociales

En la jornada participaron 60 organizaciones sin fines de lucro de diversas regiones del país, que trabajan en programas de asistencia social, desarrollo comunitario, protección de derechos y acompañamiento a grupos en situación de vulnerabilidad.

La consulta estuvo acompañada por los equipos técnicos de:

  • Ministerio de la Mujer

  • Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE)

  • Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI)

  • Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL (CASFL)


Aportes para políticas públicas más inclusivas

La directora ejecutiva del CASFL, Vielka Polanco, destacó la importancia de que la sociedad civil participe en la construcción de políticas públicas.

“Esta jornada es una oportunidad para construir prioridades compartidas y fortalecer la mirada territorial, participativa y de equidad. Las propuestas que surjan de aquí serán clave para definir las acciones del Gobierno en 2026”, afirmó.


Gobierno incorpora más consultas nacionales

El Ministerio de la Presidencia informó que el próximo Consejo de Ministros Extendido también incluirá los resultados de:

  • Las consultas poblacionales del Ministerio de la Juventud

  • Las propuestas del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS)

  • Los insumos recogidos en la iniciativa Meta 2036 con líderes empresariales

  • Opiniones de líderes comunitarios, religiosos, productores y comerciantes en las jornadas del Gobierno en las provincias


Próximos pasos

El Minpre adelantó que los resultados finales del proceso participativo denominado “Jornada de Articulación: Acciones de Gobierno 2026” serán presentados en la última semana de noviembre.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso de diseñar políticas públicas con enfoque inclusivo, territorial y socialmente participativo, priorizando la protección de los grupos más vulnerables.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión
Next Article Onapi lanza libro “Compilación jurisprudencial 2021-2023” para fortalecer la seguridad jurídica en propiedad industrial
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Sigmund Freund presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión en la Semana Dominicana en Canadá

October 17, 2025

Director de INAPA: Alcantarillado pluvial de la calle 20 representa el fin del abandono en San Pedro de Macorís

October 17, 2025

Incabide cede tres inmuebles agrícolas a Intabaco para impulsar la producción tabacalera en San Juan

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.