San Francisco.– OpenAI continúa expandiendo las capacidades de su popular asistente de inteligencia artificial ChatGPT, con el objetivo de transformarlo en un ecosistema completo de trabajo, similar a un sistema operativo, según reveló Nick Turley, responsable del desarrollo del chatbot, en declaraciones a TechCrunch.
El anuncio más reciente de la compañía incluye la integración de aplicaciones externas dentro de ChatGPT, permitiendo a los usuarios ejecutar plataformas como Spotify, Canva, Coursera y otras herramientas sin salir de la interfaz del chatbot. Esta novedad cambia significativamente la experiencia de uso, al convertir a ChatGPT en un centro interactivo donde se pueden realizar múltiples tareas en un mismo lugar.
ChatGPT como plataforma de productividad y monetización
Con esta nueva función, OpenAI busca que los usuarios puedan:
✅ Reproducir música o podcast
✅ Editar diseño gráfico
✅ Acceder a cursos en línea
✅ Buscar información en tiempo real
✅ Interactuar con servicios externos sin cambiar de ventana
Pero la innovación no se queda ahí. Esta integración abre también la puerta a un nuevo modelo de monetización para desarrolladores y marcas, que ahora podrán crear aplicaciones conectadas a ChatGPT y recibir ingresos según el uso que los usuarios hagan de ellas dentro del sistema.
“Nos hemos inspirado en los navegadores web, que se convirtieron en espacios donde las personas acceden a herramientas de trabajo y productividad. Queremos hacer lo mismo con ChatGPT”, explicó Turley.
¿Un posible navegador web propio?
En cuanto a los rumores sobre que OpenAI estaría trabajando en su propio navegador web, Turley evitó confirmarlo pero dejó abierta la posibilidad:
“Es algo realmente interesante”, comentó, sin ofrecer mayores detalles.
Un paso hacia el futuro de la IA interactiva
Esta apuesta convierte a ChatGPT en algo más que un asistente de texto: lo acerca a convertirse en una plataforma operativa inteligente, capaz de coordinar aplicaciones, automatizar tareas y servir como asistente digital centralizado para usuarios y empresas.
OpenAI no ha revelado fechas exactas para la expansión global de las nuevas funciones, pero todo indica que este movimiento transformará el panorama tecnológico y abrirá una nueva era de interacción con la inteligencia artificial.