Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Falla global en Amazon Web Services paraliza cientos de servicios digitales en todo el mundo
CIENCIA

Falla global en Amazon Web Services paraliza cientos de servicios digitales en todo el mundo

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 20, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una interrupción masiva en los sistemas de Amazon Web Services (AWS) provocó este lunes el colapso temporal de cientos de aplicaciones, plataformas digitales y servicios financieros a nivel global, afectando a millones de usuarios y empresas.

El fallo impactó a servicios de alto tráfico como Snapchat, Reddit, Zoom, Roblox, Fortnite, Duolingo y Slack, así como a plataformas financieras como Venmo, Robinhood, Coinbase y bancos como Lloyds y Halifax en el Reino Unido. También se vieron afectadas instituciones mediáticas como The Wall Street Journal y The New York Times, cuyos portales experimentaron interrupciones parciales.

AWS confirma “problemas significativos” en la recuperación

AWS explicó que la falla se originó en sus centros de datos de Virginia del Norte (EE. UU.), la región más crítica de su infraestructura global, debido a errores internos en su sistema. Aunque afirmó haber identificado y corregido parcialmente los problemas, reconoció que aún enfrenta “dificultades significativas” para restablecer totalmente los servicios.

La compañía aseguró que el proceso de recuperación tomará varias horas, debido a que millones de procesos deben reiniciarse y sincronizarse manualmente. La interrupción también provocó errores en la creación de instancias EC2, esenciales para el funcionamiento de páginas web y aplicaciones alojadas en la nube de Amazon.

Impacto global sin precedentes

De acuerdo con la plataforma de monitoreo Downdetector, se registraron más de 6.5 millones de reportes de incidencias en todo el mundo, afectando a más de mil empresas. Las primeras afectaciones se reportaron en Norteamérica y posteriormente se extendieron a Europa, América Latina y Asia.

El fallo también golpeó a servicios cotidianos como bancos, transporte, comercio electrónico y educación en línea. Usuarios reportaron imposibilidad para realizar pagos electrónicos, ingresar a plataformas laborales o acceder a servicios de movilidad como Lyft.

Dependencia digital bajo cuestionamiento

AWS controla cerca del 32 % de la infraestructura de internet, lo que la convierte en la columna vertebral tecnológica del mundo moderno. Su caída ha encendido nuevamente las alertas sobre la dependencia global de un reducido grupo de proveedores de servicios en la nube.

“El riesgo de concentrar la infraestructura tecnológica en tan pocas manos es evidente. Un solo error puede dejar fuera de servicio a medio planeta digital”, advirtieron analistas en tecnología consultados por medios internacionales.

¿Qué causó la falla?

Las primeras investigaciones señalan que el problema estaría relacionado con errores en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), componente clave que dirige las conexiones entre usuarios y servidores. AWS no ha atribuido el fallo a un ciberataque y lo considera un incidente técnico interno, sin embargo, no descarta la posibilidad de un error humano.

Posibles repercusiones legales y económicas

Expertos en derecho tecnológico estiman que las pérdidas económicas pueden ubicarse en cifras millonarias y dar pie a reclamos legales por parte de las empresas afectadas. Sin embargo, advierten que los contratos de AWS limitan ampliamente su responsabilidad, lo que complicaría eventuales demandas.

Aunque la recuperación avanza gradualmente, el incidente deja una advertencia clara: la economía digital global es más frágil de lo que parece y depende de forma crítica de unas pocas plataformas tecnológicas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous Article¿Cuánto debe durar la rutina de ejercicio matutino para vivir más y mejor?
Next Article Unas 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Lanzan “Space Live”, el canal que transmite en vivo la Tierra desde el espacio las 24 horas

October 20, 2025

Si tienes uno de estos teléfonos, ya no podrás ver Netflix a partir del 31 de octubre de 2025

October 20, 2025

OpenAI quiere convertir ChatGPT en un “sistema operativo” con integración de aplicaciones

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.