Santo Domingo.– La Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) informó la activación de su Comité de Emergencia, el cual fue declarado en sesión permanente ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa sobre el territorio nacional.
El anuncio fue realizado por el director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien aseguró que la entidad está preparada para responder de forma inmediata a las familias que pudieran resultar afectadas por las lluvias y vientos asociados al fenómeno atmosférico.
Respuesta rápida en todo el país
Féliz Méndez explicó que el equipo de intervención de la DASAC se mantiene desplegado a nivel nacional, realizando levantamientos preventivos en las zonas vulnerables:
“Estamos listos para asistir a las familias afectadas con alimentos, protección y acompañamiento. Nuestro equipo está activo las 24 horas para brindar respuesta rápida y organizada”, afirmó.
Detalló que el protocolo institucional contempla una intervención en dos etapas:
-
Atención inmediata con:
-
Distribución de comidas calientes
-
Cocinas móviles operativas
-
Entrega de utensilios de primera necesidad
-
-
Fase de recuperación:
-
Evaluación de daños en viviendas
-
Reparación y apoyo logístico
-
Entrega de enseres del hogar perdidos
-
Asistencia alimentaria garantizada
El director destacó que todos los comedores del país están operando y en capacidad de aumentar su producción en caso de emergencia. Informó además que las cocinas móviles y camiones de abastecimiento están en alerta para ser enviados a cualquier comunidad del país.
“Nuestras unidades móviles y camiones con kits alimentarios crudos, colchonetas, mosquiteros, agua y sábanas están listas para salir en auxilio inmediato de la población vulnerable”, aseguró Féliz Méndez.
Coordinación interinstitucional
La DASAC informó que mantiene un plan de acción coordinado con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y trabaja en conjunto con:
-
Gobernaciones provinciales
-
Autoridades locales
-
Organismos de protección civil
-
Líderes comunitarios
Como medida preventiva, se están enviando kits de raciones alimenticias a todas las gobernaciones del país para garantizar respuesta oportuna en caso de contingencia.
Llamado a la población
La institución exhortó a la ciudadanía a seguir las informaciones oficiales emitidas por las autoridades meteorológicas y de socorro, y a reportar cualquier caso de emergencia a través de los canales habilitados.
“Nuestro compromiso es proteger vidas y garantizar la alimentación de las familias vulnerables. Estamos preparados para dar respuesta donde sea necesario”, concluyó Féliz Méndez.