Santo Domingo.– El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, viajó a Madrid para encabezar la comitiva oficial dominicana que participa en la segunda edición de la Semana Dominicana en España (SEDE 2025), un evento estratégico que se desarrollará hasta el 30 de octubre con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, empresariales, académicas y culturales entre ambos países.
Antes de su partida, el funcionario aseguró que el país vive un momento de transformación institucional y expansión económica que merece ser proyectado ante el mundo.
“Presentaremos en España la historia de una República Dominicana moderna, estable y con reglas claras. Un país donde la confianza se construye sobre instituciones sólidas, transparencia y cumplimiento, y donde cada inversión encuentra un marco regulatorio predecible y seguro”, expresó Bisonó.
Impulso a la inversión y la competitividad
Durante la Semana Dominicana en España, el ministro desarrollará una agenda que incluye encuentros con empresarios, fondos de inversión, organizaciones multilaterales y entidades financieras españolas, con el objetivo de promover nuevas oportunidades de negocios en el país.
El titular del MICM expondrá los avances de la República Dominicana en áreas clave como:
-
Competitividad industrial
-
Liberalización comercial e integración internacional
-
Encadenamiento productivo y zonas francas
-
Atracción de inversión extranjera directa (IED)
-
Impulso a sectores estratégicos no tradicionales
Entre estos sectores, Bisonó destacó la manufactura avanzada, servicios globales, industrias creativas, tecnología, energía sostenible y agroindustria exportadora, como motores emergentes del desarrollo nacional.
Confianza del empresariado español
El ministro afirmó que la confianza en la República Dominicana está respaldada por hechos concretos y resultados verificables.
“Hemos consolidado un entorno económico y regulatorio que garantiza estabilidad y confianza. Hoy somos uno de los destinos de inversión más seguros y dinámicos de América Latina”, aseguró Bisonó.
Como evidencia de ello, citó las inversiones realizadas en el país por importantes consorcios españoles que operan en distintos sectores:
| Grupo / Empresa | Sector |
|---|---|
| Acciona Energía | Energías renovables |
| Grupo Eulen | Servicios empresariales |
| Grupo Hospiten | Salud |
| Grupo Varma (Ron Barceló) | Bebidas |
| MAPFRE | Seguros |
| Grupo Educativo CEF–UDIMA | Educación superior |
| Banco Sabadell | Banca e inversión |
| Grupo BHD (alianza España-RD) | Servicios financieros |
| Ly Company Group | Industria y sostenibilidad |
| Tetra Pak | Envases y manufactura |
Relaciones bilaterales en expansión
España es actualmente el segundo mayor inversor extranjero en la República Dominicana, y uno de los principales socios comerciales del país en la Unión Europea. SEDE 2025 busca potenciar aún más ese vínculo con nuevas alianzas empresariales y acuerdos de cooperación productiva.
En este escenario, la República Dominicana presentará ante inversionistas europeos su clima de seguridad jurídica, su política de alianzas público-privadas, su crecimiento macroeconómico sostenido y el desarrollo estratégico de infraestructura logística y portuaria.
Compromiso del MICM
Con su participación en SEDE 2025, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes reafirma su compromiso con una política económica basada en:
✅ Transparencia y cumplimiento regulatorio
✅ Estabilidad institucional
✅ Atracción de inversión de calidad
✅ Diversificación productiva
✅ Expansión del empleo formal
“Seguiremos fortaleciendo la integración económica entre España y la República Dominicana. Somos un país que crece con visión, responsabilidad y reglas claras”, concluyó Bisonó.

