Santo Domingo.– La Dirección General de Aduanas (DGA) entregó al Ministerio de Defensa (MIDE) un moderno generador eléctrico industrial y una primera partida de municiones, armas y pertrechos militares decomisados, como parte de los esfuerzos interinstitucionales para fortalecer la seguridad nacional y apoyar los servicios del sistema militar de salud.
La donación incluye un generador Caterpillar CAT DE220 GC de 220 KVA, valorado en USD 164,330, incluyendo transporte, montaje e instalación. El equipo fue destinado al Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA) para garantizar un suministro eléctrico estable en áreas críticas como quirófanos, emergencia y unidades de cuidados intensivos, reforzando la capacidad operativa del centro asistencial.

Aporte estratégico a la seguridad y defensa
Durante el acto de entrega, el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, destacó el compromiso de la institución con las Fuerzas Armadas y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
“Hemos visto con nuestros propios ojos el sacrificio y la entrega de los hombres y mujeres del Ministerio de Defensa en puertos, aeropuertos y fronteras. Este gesto de apoyo es una forma de reconocer su labor y de fortalecer las instituciones que velan por la seguridad del país”, expresó.
Sanz Lovatón agregó que la entrega de las municiones y equipos militares decomisados se realizó en estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes vigentes, reafirmando el compromiso de la DGA con la transparencia y la cooperación interinstitucional.
Material decomisado entregado al MIDE
La partida entregada contiene material militar incautado en operativos contra el tráfico ilícito, realizados en colaboración con el Ministerio Público, la Policía Nacional y agencias internacionales de seguridad.
Entre los pertrechos entregados figuran:
| Tipo de material | Cantidad |
|---|---|
| Municiones de diversos calibres | 278,000 unidades |
| Cartuchos para escopetas | 29,051 |
| Perdigones para armas de cacería | 179,586 |
| Armas blancas | 151 |
| Pistolas y piezas de rifles | No cuantificado |
| Equipos tácticos (binoculares, esposas, cajas plásticas, réplicas de armas, entre otros) | Diversos |
Según explicó el general de brigada ERD Orlando Jerez, supervisor general de Seguridad Militar de la DGA, todo el material entregado fue previamente judicializado y autorizado por las instituciones correspondientes.
“Estas incautaciones son el resultado de investigaciones conjuntas y de la aplicación de nuevas tecnologías de inspección. Más de un centenar de personas han sido sometidas en estos casos, lo que demuestra la efectividad del trabajo coordinado”, afirmó.

Respaldo a las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa (ERD), agradeció la donación y resaltó su impacto positivo en las capacidades institucionales.
“Más que un acto protocolar, esta donación fortalece dos ejes estratégicos de nuestras Fuerzas Armadas: la salud y la operatividad. El generador garantizará energía continua en el Hospital Central y las municiones reforzarán la capacidad de respuesta de nuestras unidades”, destacó.
La actividad contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellos:
-
Lucía Zorrilla, subdirectora general de Aduanas
-
Raquel Soriano, subdirectora técnica de la DGA
-
Daniel Peña, subdirector de Tecnología
-
Gabino Polanco y Eduardo Rodríguez, asesores del director
-
Coronel médico Tomás Rafael Brache Ovalle (ERD), director del HCFFAA
-
General de brigada Enrique Aguilera Trujillo (ERD), director del J2
-
Coronel Yoel Martes Rodríguez (ERD), intendente general de Material Bélico
-
Coronel abogado Félix Alberto Mateo De los Santos (ERD), director del Cuerpo Jurídico del MIDE
Con este aporte, la DGA reafirma su compromiso con la seguridad nacional, el fortalecimiento institucional y el trabajo colaborativo con las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico ilícito y el crimen transnacional.

