Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Abordarán los desafíos de la economía digital en la República Dominicana durante la Semana de la Competencia 2025
ECONOMIA

Abordarán los desafíos de la economía digital en la República Dominicana durante la Semana de la Competencia 2025

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 27, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– Con el objetivo de analizar los retos y oportunidades que plantea la transformación económica global, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) inauguró la tercera edición de la Semana de la Competencia 2025, que se desarrolla desde hoy hasta el 31 de octubre en el Hotel Sheraton Santo Domingo.

El evento, convertido en una plataforma nacional de diálogo sobre competitividad, regulación de mercados y libre empresa, contará con la participación de líderes del sector público, privado, académico y organismos internacionales, quienes compartirán experiencias y estrategias para promover mercados justos, innovadores y transparentes en la República Dominicana.


Programa académico y temático

La jornada comenzó con el panel inaugural “Transparencia, compras públicas y competencia: una sinergia necesaria”, en el que participaron:

  • María Elena Vásquez Taveras, presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia

  • Mario Umaña, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

  • Rolando Díaz, miembro de la Comisión Nacional de Competencia de Paraguay

  • Juan Luis Crucelegui, experto de la UNCTAD

  • Alejandro Ibarra, investigador de la Universidad George Washington

Durante el panel se abordaron los desafíos en materia de competencia económica en los procesos de contratación pública, así como la importancia de garantizar condiciones equitativas entre oferentes para proteger los recursos del Estado.

Posteriormente será presentada la “Guía para la Prevención y Detección de la Colusión en los Procesos de Contrataciones Públicas”, una herramienta que servirá para combatir prácticas anticompetitivas en licitaciones y fortalecer la transparencia institucional.


Innovación institucional y rendición de cuentas

El martes, Día Nacional de la Competencia, ProCompetencia presentará su rendición de cuentas correspondiente al período octubre 2024 – octubre 2025. La actividad contará con la participación de:

  • Ramón (Monchy) Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM

Ese mismo día será lanzado el chatbot y la App ProCompetencia, plataformas digitales que permitirán a los ciudadanos:

✅ Presentar denuncias sobre prácticas anticompetitivas
✅ Dar seguimiento a investigaciones abiertas
✅ Acceder a servicios y contenido educativo
✅ Interactuar con la institución de forma rápida y directa


Fortalecimiento del marco jurídico y académico

La agenda continúa el miércoles con dos actividades clave:

  • Sesión Técnica sobre Libre y Leal Competencia para Legisladores, en el Congreso Nacional

  • Taller especializado en Derecho de la Competencia para jueces, dirigido al Poder Judicial

Ambas iniciativas buscan fortalecer la seguridad jurídica y promover un marco regulatorio moderno y coherente con las tendencias internacionales.


Congreso Internacional sobre Mercados Digitales

El evento culminará con el Primer Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia, Mercados Digitales y Libre Competencia, a celebrarse jueves y viernes. Esta cumbre reunirá a referentes internacionales como:

  • William Kovacic, director del Centro de Competencia de la Universidad George Washington

  • Lesly David, secretario permanente del SELA

  • Marianela López-Galdos, directora de Política de Competencia de Meta

  • Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Red Internacional de Competencia

  • María del Pilar Canedo, OCDE

  • Juan Pablo Herrera Saavedra, Universidad Externado de Colombia

También intervendrán líderes dominicanos, entre ellos:

  • José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia

  • Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel

  • Rafael Féliz García, rector del ITLA


Temas de vanguardia

Durante el congreso se abordarán asuntos decisivos para la economía del futuro, tales como:

  • Transformación digital y su impacto en los mercados

  • Regulación de plataformas digitales

  • Inteligencia artificial y algoritmos en la competencia económica

  • Convergencia regulatoria internacional

  • Ética y gobernanza digital

  • Derechos del consumidor y protección de datos

  • Ciberseguridad en economías digitales

  • Compliance y regulación en entornos tecnológicos


Con estas iniciativas, ProCompetencia reafirma su compromiso con el desarrollo de un entorno económico competitivo, dinámico y basado en reglas claras, en el que la innovación tecnológica y la justicia económica sean pilares del crecimiento nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDGA dona generador eléctrico y pertrechos militares al Ministerio de Defensa
Next Article Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria realiza operativo de entrega de raciones en sectores afectados por lluvias en el Distrito Nacional
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

MICM inicia la primera Encuesta Nacional sobre el Comercio Ilícito

October 30, 2025

RD se convierte en el centro del debate sobre competencia y transformación digital

October 30, 2025

Con un llamado a acelerar la transición energética, Energía y Minas celebra foro sobre ahorro de energía

October 30, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.