Santo Domingo.– El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) reiteró este lunes que los dispositivos de apoyo para personas con discapacidad, como sillas de ruedas, muletas, bastones y andadores, se entregan únicamente de forma presencial y mediante evaluación médica, asegurando que cada beneficiario reciba el equipo adecuado según su condición física y necesidades específicas.
La aclaración surge ante reportes de entregas irregulares realizadas fuera de los canales oficiales, lo que puede representar un riesgo para la salud de las personas con discapacidad.
Entrega responsable y personalizada
La licenciada Candy Durán, encargada del Departamento de Servicios a Personas con Discapacidad del Conadis, explicó que cada dispositivo es asignado tras un proceso de evaluación clínica y social, por lo que no deben ser transferidos ni regalados a terceros luego de ser otorgados.
“Es necesario que todo dispositivo de apoyo, en especial las sillas de ruedas, sea entregado a través del Conadis. No todas son iguales; su uso adecuado depende de la necesidad y condición de cada persona con discapacidad”, advirtió Durán.
Riesgos de una entrega inadecuada
De su lado, María Suero, encargada de la División de Protección Social del Conadis, alertó sobre los riesgos de utilizar equipos que no estén adaptados a la condición del usuario.
“Existen diferentes tipos de sillas de ruedas. Si una persona con discapacidad recibe una que no corresponde a su diagnóstico, lejos de ayudarle podría causarle más daño, afectando su postura o su movilidad”, sostuvo.
Personal técnico y acompañamiento profesional
El Conadis explicó que cuenta con personal técnico especializado que se encarga de:
-
Evaluar el diagnóstico médico del solicitante
-
Determinar el dispositivo adecuado para su movilidad
-
Ajustar el equipo según medidas antropométricas
-
Garantizar una entrega responsable y funcional
-
Ofrecer orientación para el uso correcto del dispositivo
El organismo hizo un llamado a instituciones públicas, organizaciones sociales, fundaciones y particulares a que canalicen cualquier donación a través del Conadis, a fin de evitar riesgos y garantizar transparencia en la entrega de equipos de movilidad asistida.
Finalmente, la institución reiteró su compromiso con la inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando acceso digno, seguro y responsable a los dispositivos de apoyo que necesitan para mejorar su autonomía y calidad de vida.

