El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, exiliado y líder fundador de Voluntad Popular, lanzó este lunes en Madrid fuertes declaraciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien señaló de “estar vinculado o beneficiarse” de la red criminal que —según él— sostiene al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Las afirmaciones fueron realizadas durante una rueda de prensa en la capital española, donde López aseguró que Petro “se ha convertido en el principal vocero internacional de Nicolás Maduro” y sugirió que su postura se explicaría por posibles intereses políticos o económicos.
“No es lógico que un presidente democrático defienda a una dictadura criminal. Petro podría ser parte, beneficiarse o tener algún tipo de vínculo con la estructura criminal que sostiene a Maduro”, afirmó López, sin presentar evidencias directas durante su declaración.
Señalamientos sobre crimen transnacional
López reiteró su denuncia sobre lo que llama “Estado criminal venezolano”, asegurando que el régimen de Maduro está vinculado con narcotráfico, contrabando, minería ilegal y comercio ilícito de hidrocarburos.
El opositor recordó que el Cartel de los Soles, presuntamente integrado por miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas, fue incluido por Estados Unidos en su lista de organizaciones criminales transnacionales, calificándolo como un grupo con operaciones vinculadas al tráfico internacional de drogas.
Postura de Petro frente a EE. UU. y Venezuela
El dirigente opositor cuestionó que Petro haya puesto en duda los señalamientos estadounidenses contra el Cartel de los Soles y criticara públicamente las operaciones de interdicción antidrogas lideradas por EE. UU. en el Caribe.
“El comportamiento de Petro es desconcertante. Defiende al régimen de Maduro y adopta sus discursos en foros internacionales”, afirmó López.
Estas declaraciones se suman a las tensiones políticas entre sectores opositores venezolanos y el gobierno colombiano. Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no ha respondido directamente a estas acusaciones.
Contexto regional
Las declaraciones de López se producen en un momento de creciente tensión política en la región, donde:
-
Colombia y Venezuela reactivaron relaciones diplomáticas durante el mandato de Petro.
-
El gobierno colombiano ha abogado por una salida negociada a la crisis venezolana.
-
Washington ha mantenido sanciones contra altos funcionarios de Venezuela.
El señalamiento realizado por López —uno de los opositores más visibles en el exilio— añade un nuevo capítulo al debate geopolítico sobre democracia, derechos humanos y crimen organizado en América Latina.

