Madrid, España.– La noche madrileña se iluminó con sabor caribeño y talento criollo durante la gala inaugural de la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”, un evento que exalta lo mejor del cine dominicano y fortalece los lazos culturales entre República Dominicana y España.
La ceremonia tuvo lugar en los icónicos Cines Capitol de la Gran Vía, donde se registró un lleno total con más de 200 asistentes, entre diplomáticos, cineastas, artistas, académicos, gestores culturales y miembros de la diáspora dominicana.
Representación oficial dominicana
La gala fue encabezada por:
-
Tony Raful, embajador dominicano en España
-
Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura
-
José Marte Piantini, cónsul general en Madrid
-
Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE)
También estuvieron presentes representantes del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), miembros del cuerpo diplomático acreditado en España, autoridades culturales españolas y periodistas internacionales.
“Sueños Dorados”: apertura con orgullo nacional
El evento abrió con la proyección de “Sueños Dorados”, documental dirigido por Mariano Pichardo y dedicado a la atleta dominicana Marileidy Paulino, campeona olímpica y orgullo nacional. La producción narra su inspirador camino desde Don Gregorio, Nizao, hasta su histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde rompió récord mundial en los 400 metros planos con 48.17 segundos.
Palabras de apertura
El embajador Tony Raful destacó la dimensión cultural del evento:
“Esta muestra es mucho más que un ciclo de películas; es un puente entre la República Dominicana y España, entre nuestros creadores y la industria cinematográfica internacional”, expresó.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, subrayó el rol social del cine:
“El cine es una herramienta de transformación social, motor de identidad y puente de colaboración cultural. Felicito a los organizadores por mantener viva esta plataforma”.
Por su parte, Marianna Vargas Gurilieva resaltó el posicionamiento internacional del cine dominicano:
“Producciones como Olivia y las nubes, Pepe o Sugar Island evidencian que seguimos creciendo como industria y consolidándonos como socio estratégico de España en materia de coproducción”, afirmó.
Programación de la muestra
La XIV edición de “Todo Cine. Todo Dominicana” se celebra del 25 al 28 de octubre y del 3 al 5 de noviembre en varias salas de Madrid. La cartelera incluye:
🎬 Sugar Island – filme premiado internacionalmente
🎬 Acordes del destino – cortometraje dominicano
🎬 Aire – drama de autor
🎬 Olivia y las nubes – proyección acompañada de panel sobre animación
🎬 Madre, a dos centímetros de ti
🎬 Documental en homenaje a El Padrino II, filmado parcialmente en Santo Domingo
Plataforma cultural internacional
“Todo Cine. Todo Dominicana” se reafirma como una vitrina internacional del talento dominicano, promoviendo coproducciones, distribución audiovisual y movilidad cultural entre ambos países.
El programa completo está disponible en los canales oficiales de la Embajada Dominicana en España y la DGCINE.

