La Unidad de Análisis Financiero (UAF) obtiene certificación Nordom ISO 9001:2015, fortaleciendo el sistema nacional de prevención y control.
Santo Domingo.– El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, afirmó que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo constituye una prioridad nacional para la República Dominicana, destacando la importancia de reforzar la cooperación interinstitucional y las alianzas internacionales frente a este flagelo de alcance global.
“Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana. Desde el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), hemos coordinado esfuerzos entre el sector público y privado para evitar que nuestro sistema económico, financiero y de servicios sea utilizado con fines ilícitos”, expresó Díaz durante la apertura de la VIII edición del Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, que se celebra en Santo Domingo.
Estrategia nacional de prevención y control
El ministro explicó que el Gobierno, a través del CONCLAFIT, se encuentra en la fase de coordinación de la ejecución de la Estrategia Nacional de Prevención, Control y Combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, tras culminar una de las etapas de la Evaluación Nacional de Riesgos.
Esta evaluación —dijo— considera el contexto de riesgo país y los riesgos emergentes, estableciendo una hoja de ruta con planes y líneas de acción prioritarias, orientadas a fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de supervisión financiera conforme a los estándares internacionales.
Asimismo, informó que se encuentra en fase final la actualización de la Guía de Debida Diligencia, instrumento clave que unifica criterios metodológicos, armoniza las disposiciones legales vigentes y adapta las normas internacionales al contexto local, fortaleciendo los programas de cumplimiento de los sujetos obligados.
“Esta guía busca servir de consulta y herramienta complementaria para las entidades supervisadas, garantizando mayor coherencia entre los sectores y una aplicación más efectiva de las medidas de prevención”, destacó Díaz, quien también preside el CONCLAFIT.
Alianza con Idecoop y fortalecimiento del sector cooperativo
Como parte del plan estratégico de fortalecimiento institucional, el ministro anunció la ejecución de un plan de acción conjunto entre el CONCLAFIT y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), con el objetivo de cerrar brechas en la gestión de riesgos de lavado de activos y mejorar la supervisión técnica del sector cooperativo.
UAF logra certificación Nordom ISO 9001:2015
Durante la actividad, la directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Aileen Guzmán, informó que la entidad obtuvo la certificación de Sistemas de Gestión de Calidad Nordom ISO 9001:2015, otorgada en reconocimiento a la implementación de procesos eficientes y estándares de excelencia en sus operaciones.
“Con esta certificación fortalecemos todo el sistema de prevención y las diligencias que realiza cada día la UAF, garantizando mayor rigor, transparencia y eficiencia en nuestras acciones”, señaló Guzmán.
La acreditación consolida el compromiso de la UAF con la mejora continua y la calidad institucional, elementos fundamentales para el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y los principios de la cooperación global contra los delitos financieros.
VIII Congreso Internacional contra el Lavado de Activos
El CONCLAFIT y la UAF celebran del 29 al 30 de octubre la VIII edición del Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, como parte de las actividades conmemorativas del Día Nacional de Prevención del Lavado de Activos.
El encuentro reúne a más de 50 expertos de 12 países, quienes comparten experiencias, investigaciones y casos prácticos sobre la prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la mejora de los sistemas de cumplimiento en los sectores público y privado.
Compromiso país
Con estas acciones, la República Dominicana reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad financiera y la cooperación internacional, fortaleciendo su posición como referente regional en materia de cumplimiento, regulación y prevención de delitos económicos.
“Nuestro propósito es garantizar un sistema financiero sólido, confiable y blindado frente a los riesgos del crimen organizado. Esa es la base de una economía moderna, estable y sostenible”, concluyó el ministro Magín Díaz.


