Estados Unidos califica a la República Dominicana como su principal aliado en la región y garantiza cooperación ampliada bajo pleno respeto a la soberanía nacional
Santo Domingo.– En una visita oficial al Palacio Nacional, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que su país respalda firmemente a la República Dominicana “como su principal aliado en la lucha contra las drogas y la inseguridad en la región”, destacando el rol estratégico que desempeña el país bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader.
Durante el encuentro, Hegseth afirmó que “la República Dominicana y el presidente Luis Abinader son el líder regional contra el narcotráfico”, subrayando que los avances registrados en los últimos años son fruto de una colaboración efectiva y del compromiso del Gobierno dominicano para enfrentar el crimen transnacional.
El alto funcionario estadounidense enfatizó que la cooperación bilateral continuará ampliándose con absoluto respeto a las leyes y a la soberanía dominicana, señalando que el modelo de colaboración entre ambas naciones se ha convertido en un referente hemisférico.

Hegseth: “Es una gran colaboración y un esfuerzo conjunto contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”
El secretario de Defensa agradeció al presidente Abinader por el respaldo al “acuerdo temporario” que refuerza las capacidades de vigilancia y respuesta ante amenazas vinculadas al crimen organizado en el Caribe.
“Se trata de una gran colaboración y un verdadero esfuerzo conjunto entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”, afirmó Hegseth, destacando que esta relación constituye “un modelo para la región”.
Abinader destaca resultados sin precedentes en decomisos y capacidad operativa
Por su parte, el presidente Luis Abinader resaltó los logros históricos alcanzados por la República Dominicana en materia de lucha contra el narcotráfico desde el inicio de su gestión en agosto de 2020.
“En los últimos cinco años hemos decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior. Estos resultados son fruto directo de nuestra estrecha colaboración con los Estados Unidos”, expresó el mandatario.
Abinader informó que las acciones conjuntas serán ampliadas temporalmente para reforzar la vigilancia aérea y marítima, con el objetivo de proteger el territorio nacional frente a operaciones del crimen transnacional.
Asimismo, recordó que una misión de alto nivel de la DEA visitó el país hace dos semanas, validando la efectividad de las estrategias implementadas.
El presidente también agradeció a los Estados Unidos por su respaldo a la candidatura del dominicano Leandro José Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
“La amenaza es real y ningún país debe enfrentarla solo”, advierte el presidente
Abinader reiteró que la República Dominicana continúa enfrentando una amenaza que trasciende fronteras.
“Una amenaza que no reconoce fronteras ni banderas, que destruye familias y que, por décadas, ha intentado usar nuestro territorio como ruta. Esa amenaza es el narcotráfico, y ningún país puede, ni debe, enfrentarla sin aliados”, expresó.
RD y EE. UU. amplían cooperación para fortalecer vigilancia aérea y marítima
En el marco del acuerdo bilateral, el Comando Sur y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos proporcionarán aeronaves para reabastecimiento y transporte estratégico en apoyo a operaciones antidrogas, incluyendo la Operación Lanza del Sur, anunciada el 13 de noviembre por el propio Hegseth.
Aeronaves desplegadas:
-
KC-135: aviones cisterna para reabastecimiento en vuelo, ampliando las operaciones de patrullaje aéreo y las capacidades de monitoreo e interdicción.
-
C-130 Hércules: aeronaves multipropósito para evacuaciones aeromédicas, combate de incendios, asistencia en desastres y reconocimiento meteorológico.
Estas plataformas permitirán sostener operaciones continuas de vigilancia, detección y rastreo sobre rutas utilizadas por organizaciones criminales transnacionales y grupos terroristas extranjeros, según la designación de EE. UU.
Una cooperación de décadas que fortalece la seguridad hemisférica
Durante su intervención, Hegseth destacó que la República Dominicana se mantiene como un socio fundamental en los esfuerzos regionales contra el tráfico ilícito, contribuyendo de manera directa a la seguridad de ambos territorios y la estabilidad del Caribe.
La visita del secretario de Defensa reafirma —según señaló— el compromiso de los Estados Unidos con los países aliados para combatir el crimen organizado y frenar el avance de los carteles que operan en el hemisferio occidental.
Autoridades presentes en el encuentro
La reunión, celebrada en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, contó con la presencia de:
-
Raquel Arbaje, primera dama
-
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia
-
Teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa
-
Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores
-
Faride Raful, ministra de Interior y Policía
-
Leah Campos, embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana

