Visita marca un paso decisivo en la cooperación bilateral para enfrentar el narcotráfico y fortalecer la seguridad regional
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader recibió este miércoles en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en una reunión de alto nivel destinada a reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y ampliar las acciones conjuntas en materia de seguridad hemisférica.
La visita del alto funcionario estadounidense constituye un mensaje claro de confianza en los avances alcanzados por la República Dominicana, así como en los mecanismos de coordinación establecidos entre ambos gobiernos para enfrentar el incremento del tráfico de drogas y otras amenazas transnacionales en el Caribe.

Recepción oficial y reunión privada en el Palacio Nacional
Hegseth fue recibido en la Casa de Gobierno por los ministros y autoridades a cargo del protocolo oficial:
-
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia
-
Teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa
-
Varinnia Durán de Fernández, esposa del ministro de Defensa
-
Francisco José Cantizano Nadal, director de Ceremonial de Estado y Protocolo
Tras los saludos protocolares, el secretario de Defensa fue conducido al Salón Blanco, donde sostuvo una reunión privada con el presidente Abinader.
Este encuentro, según fuentes oficiales, representa un paso crucial en la agenda bilateral que ambos países han fortalecido en los últimos años.
Washington reafirma confianza en RD y respalda candidatura ante la ONU
Durante la visita, Estados Unidos reiteró su apoyo a la candidatura del dominicano Leandro Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), un cargo que sería ocupado por un dominicano por primera vez.
Este respaldo fue interpretado como un reconocimiento a la seriedad y efectividad con la que la República Dominicana ha enfrentado el crimen organizado y el tráfico ilícito, consolidándose como un actor clave en las estrategias regionales contra el narcotráfico.
Abinader: “Es una lucha constante frente al aumento de la producción de cocaína en la región”
El presidente Abinader ha reiterado públicamente que la cooperación con Estados Unidos resulta esencial para fortalecer las capacidades operativas del país ante organizaciones criminales transnacionales.
“Esta es una lucha constante, especialmente con el aumento de la producción de cocaína en varios países de la región”, ha señalado el mandatario en anteriores declaraciones.
La conversación entre Abinader y Hegseth se enfocó en fortalecer los mecanismos conjuntos de vigilancia, inteligencia y respuesta rápida frente al narcotráfico, así como en nuevos esquemas de apoyo técnico y logístico.
Anuncio de acuerdos y pasos a seguir
Al finalizar la reunión, se espera que el presidente Abinader y el secretario de Defensa estadounidense ofrezcan detalles sobre los acuerdos alcanzados y las próximas acciones dentro de la agenda conjunta de seguridad y cooperación militar.
Esta visita reafirma el compromiso de ambas naciones con la estabilidad del Caribe y la construcción de un marco de cooperación duradero, basado en la confianza mutua, el respeto a la soberanía y la lucha coordinada contra el crimen transnacional.

