22 de abril de 2025 | Estados Unidos
Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, ha dado a conocer oficialmente Taara Lightbridge, un sistema revolucionario de internet que utiliza haces de luz láser para transmitir datos de alta velocidad sin necesidad de cables ni satélites. Esta tecnología, desarrollada por su división experimental X Company, busca posicionarse como una solución más económica, eficiente y ecológica frente a servicios como Starlink, de Elon Musk.
¿Cómo funciona Taara?
Taara emplea dispositivos del tamaño de un semáforo para enviar datos a través de haces de luz láser invisible entre terminales terrestres, alcanzando velocidades de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de hasta 20 kilómetros, todo con un consumo energético mínimo: el equivalente a una bombilla de 40 vatios.
Actualmente, el sistema ya opera con éxito en 12 países, incluyendo regiones remotas de India y África. Uno de los casos más emblemáticos es la conexión entre las ciudades de Brazzaville (República del Congo) y Kinshasa (RD Congo), unidas a través de un enlace láser de 5 kilómetros sobre el río Congo, una zona históricamente difícil de conectar mediante fibra óptica.
Ventajas sobre Starlink
A diferencia de Starlink, que depende de una red de miles de satélites en órbita baja, Taara opera completamente desde tierra, lo que reduce significativamente los costos de instalación, mantenimiento y riesgos asociados al espacio. Además, su despliegue es rápido y adaptable, ideal para regiones afectadas por conflictos, desastres naturales o limitaciones legales en infraestructura.
Competencia en expansión
La entrada de Google con Taara intensifica la carrera por el dominio del internet global. Amazon también se prepara para competir con su ambicioso Project Kuiper, que contempla una constelación de más de 3,200 satélites y ya tiene lanzamientos programados para este año, con enfoque en Latinoamérica y zonas de difícil acceso.
“El anuncio de Google marca un punto de inflexión en la conectividad global, demostrando que el futuro del internet no necesariamente está en el espacio, sino en la tierra… y en un simple haz de luz”, señalan analistas del sector.
Con esta apuesta, Google redefine el futuro de la conectividad mundial, proponiendo una solución más accesible, limpia y escalable para cerrar la brecha digital en comunidades de todo el planeta.