Washington, D.C. – Representantes de alto nivel de la República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión oficial en la capital estadounidense, dando inicio a un diálogo bilateral centrado en la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno de EE. UU.
El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al fortalecimiento del diálogo permanente entre ambas naciones. Durante la reunión, se ratificó el compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación y cooperación sobre temas comerciales clave.
Reconocimiento al papel estratégico de la República Dominicana
La delegación estadounidense expresó su reconocimiento al papel de la República Dominicana como socio estratégico en la región, subrayando los vínculos estrechos entre ambos países. Aclararon que la imposición del arancel del 10 % a productos dominicanos responde a una política global del comercio exterior y no a un enfoque específico hacia la nación caribeña.
Por su parte, la comisión dominicana presentó un informe técnico detallando los avances del país en los últimos cinco años, destacando áreas como el crecimiento económico, la cooperación bilateral, la gestión migratoria, el combate al narcotráfico y la seguridad nacional. Esta presentación fue recibida con interés por parte del embajador y representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
Diálogo hacia condiciones más competitivas
Durante la conversación, las autoridades de EE. UU. señalaron la necesidad de seguir abordando aspectos identificados en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR. En ese contexto, ambas partes coincidieron en la oportunidad de reforzar la competitividad del comercio bilateral y avanzar hacia condiciones más justas para el acceso a mercados.
El embajador Greer estuvo acompañado por Sam Mulopulos, jefe de Gabinete del Representante Comercial; Daniel Watson, representante adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para temas del acuerdo RD-CAFTA.
Composición de la delegación dominicana y próximos pasos
La comisión oficial dominicana estuvo integrada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente. Esta misión responde a las gestiones emprendidas desde el 2 de abril, cuando se anunció formalmente la medida arancelaria por parte del Gobierno estadounidense.
Desde entonces, el Gobierno dominicano ha articulado mesas de trabajo con actores públicos y privados, además de conformar una comisión oficial encargada de coordinar la respuesta institucional.
Ambas delegaciones acordaron mantener este canal de diálogo abierto y explorar, en futuros encuentros, soluciones viables y sostenibles que fortalezcan la relación bilateral y beneficien a ambos países.