Santo Domingo. – El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este martes una garantía económica de RD$200,000, impedimento de salida y presentación periódica a Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, acusado de fingir haber rescatado a 12 personas durante el colapso del techo en la discoteca Jet Set.
La magistrada Fátima Veloz ordenó su libertad condicional, rechazando la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía del Distrito Nacional, que alegaba que el imputado representa peligro de fuga debido a su falta de arraigo.
Detalles del caso
De acuerdo con el Ministerio Público, Rosario Mota vendió entrevistas y se presentó como un héroe, alegando falsamente haber rescatado a varias víctimas del siniestro, entre ellas una reconocida comunicadora. Además, fue detenido con un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional, y afirmaba ser parte de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC).
Una experticia forense realizada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y la Policía Científica determinó que el documento incautado no presenta similitudes con credenciales oficiales emitidas por instituciones del Estado.
El Ministerio Público ha calificado los hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación de documentos públicos y el uso de identidad falsa.
Defensa y reacción
La abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, manifestó su desacuerdo con la imposición de medidas cautelares, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas suficientes para comprometer la responsabilidad penal de su defendido. No obstante, informó que no apelará la decisión del tribunal.
A su salida del tribunal, Rosario Mota rehusó ofrecer declaraciones a los medios, mientras era trasladado a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para los trámites correspondientes.
Contexto: proliferación de casos similares
Este caso se suma a una serie de hechos recientes relacionados con la tragedia del Jet Set, en los que otros tres individuos han sido arrestados por acciones similares. Uno se hizo pasar por sobreviviente para realizar acusaciones falsas, y otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del artista Rubby Pérez, fallecido durante el colapso del techo, en una grave falta al respeto y dignidad humana.
La Fiscalía del Distrito Nacional ha reiterado su compromiso de perseguir penalmente a quienes lucren o tergiversen hechos vinculados a tragedias humanas, especialmente cuando atentan contra la integridad institucional y la sensibilidad de las víctimas.