Dallas, EE. UU.– La aerolínea estadounidense American Airlines informó este jueves una pérdida neta de 473 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, cifra que supera las expectativas del mercado y refleja el impacto de la incertidumbre económica global en el desempeño de la industria aérea.
Durante el trimestre, la compañía generó ingresos por 12.550 millones de dólares, lo que representa una ligera contracción del 0,2 % respecto al mismo período de 2024. En contraste, la pérdida neta se incrementó en un 52 % comparada con los resultados del primer trimestre del año anterior.
El consenso de analistas de la firma FactSet anticipaba ingresos por 12.540 millones de dólares y una pérdida neta estimada en 419 millones, resultados que la aerolínea no logró alcanzar.
En términos de beneficio por acción ajustado, excluyendo partidas extraordinarias —indicador clave para los mercados financieros—, la pérdida fue de 59 centavos por acción.
Perspectivas y declaraciones
Ante este panorama, American Airlines revirtió su proyección para todo el año 2025, citando factores como la volatilidad del entorno económico internacional y la presión en los costos operativos.
A pesar de los desafíos, el director general de la compañía, Robert Isom, expresó optimismo sobre la resiliencia de la aerolínea:
“Las medidas que American ha adoptado en los últimos años para renovar su flota, gestionar costes y fortalecer su balance nos sitúan en una buena posición para afrontar las incertidumbres que afronta nuestra industria”.
La aerolínea continúa evaluando estrategias para mejorar su rentabilidad en los próximos trimestres, mientras monitorea los indicadores económicos que puedan incidir en la recuperación sostenida del sector aéreo.