Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministerio de Trabajo analiza impacto de la inteligencia artificial en la prevención de riesgos en las empresas
NACIONALES

Ministerio de Trabajo analiza impacto de la inteligencia artificial en la prevención de riesgos en las empresas

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33April 25, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial del Ministerio de Trabajo organizó este jueves la exposición “Impacto de la inteligencia artificial en las diferentes ramas de actividad económica: construcción, industria, manufactura, hidrocarburos y servicios”, con el objetivo de destacar la influencia de la IA en diversas áreas de la economía.

El evento se enmarcó en la celebración de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril. Este año, el lema es “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien resaltó que la inteligencia artificial está asumiendo un rol cada vez más relevante en la prevención de riesgos laborales.

“La IA no solo es una herramienta de innovación, sino un motor de cambio en la gestión eficiente de la seguridad ocupacional”, expresó Olivares.

El funcionario destacó los principales aportes de la IA en ámbitos como el análisis de datos, la predicción de riesgos, el monitoreo en tiempo real y la capacitación personalizada, señalando que su integración en los sistemas de seguridad y salud ocupacional mejora la prevención y protección en los lugares de trabajo, al tiempo que promueve entornos laborales más saludables, eficientes y sostenibles.

La jornada contó con la participación de destacados especialistas en salud, seguridad laboral e inteligencia artificial, quienes abordaron temas de vanguardia:

  • José Vielma, especialista superior en bioseguridad laboral, expuso sobre el uso de algoritmos de IA y redes neuronales en la prevención de riesgos laborales.

  • Héctor Camero, gerente general de HSEQ, presentó los avances en la aplicación de la IA en el sector servicios.

  • Hermes Concepción, coordinador del Centro de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual de la UNPHU, disertó sobre el tema “Ojos inteligentes en la obra”, enfocándose en el uso de visión artificial en la seguridad laboral.

  • Judith Fagerlund, consultora ambiental y especialista en química ambiental, profundizó en la bioseguridad en el trabajo.

Asimismo, Julián Rojas, gerente de HSSE y Operaciones de Gulfstream Petroleum Dominicana, y Vladimir Francisco Veras, ingeniero industrial con más de 20 años de experiencia, compartieron sus experiencias en la implementación de IA en el sector hidrocarburos y en la industria manufacturera, respectivamente.

La clausura del evento estuvo a cargo de Guillermo Villamán, director general de Higiene y Seguridad Industrial en el Trabajo, quien agradeció a los ponentes y participantes por su valiosa contribución.

En el acto también estuvieron presentes:

  • Juan Antonio Estévez, viceministro de Seguridad Social y Riesgos Laborales;

  • Demetrio Antonio Paulino, viceministro de Mediación;

  • Julián Mateo, viceministro para Inspecciones.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio principal del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), reafirmando el compromiso del Ministerio de Trabajo con la modernización y fortalecimiento de las prácticas de seguridad y salud laboral en la República Dominicana.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAbinader Encabeza Reunión con Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Next Article Con más de 40 proyectos y programas, FEDA impulsa la transformación agropecuaria de Hato Mayor
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.