Miami, Florida.– La Fundación Dominicana de Autismo y la International Foundation for Autism and Related Disabilities/Bethel’s Project, en colaboración con el Consulado General de República Dominicana en Miami, celebrarán el Primer Foro Internacional sobre Autismo y otros Trastornos del Neurodesarrollo este domingo 27 de abril, como acto de cierre del Mes de Concienciación del Autismo.
El evento tendrá lugar en el local de la Miami Temple SDA Church, ubicado en el 9175 SW 44th Street, en horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. La actividad reunirá a especialistas, líderes comunitarios y familias de diferentes países, en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias sobre el autismo.
Esther Castillo, presidenta de la International Foundation for Autism and Related Disabilities/Bethel’s Project, señaló que el foro busca fortalecer las redes de apoyo y visibilizar el talento y las capacidades de las personas dentro del espectro autista. La fundación tiene más de 13 años de trabajo en Estados Unidos y tres años en República Dominicana.
Uno de los momentos destacados del programa será la interpretación del “Himno a la Diversidad” por el maestro dominicano Luis Alfredo Morales, músico invidente que ha representado al país en escenarios internacionales.
Entre los participantes figuran la doctora Ada Drullard, presidenta de la Fundación Dominicana de Autismo, y la doctora Geanilda Vásquez, cónsul general dominicana en Miami, quien hizo un llamado a la comunidad a participar de este evento. Vásquez resaltó que el foro será una oportunidad para aprender sobre el autismo, compartir testimonios y disfrutar de expresiones artísticas de jóvenes con esta condición.
La jornada incluirá la conferencia magistral “Retos del diagnóstico e intervención en Trastornos del Neurodesarrollo”, a cargo del licenciado Heisenberg P. Drullard. También se presentarán paneles de madres “Vencedoras”, quienes compartirán sus historias de vida criando hijos en el espectro autista.
Además, el programa contempla presentaciones musicales de jóvenes con autismo provenientes de República Dominicana, Colombia, Venezuela y Estados Unidos, y una exposición pictórica con obras realizadas por miembros de las organizaciones participantes. Durante el evento también se realizará una rifa benéfica.
Con este primer foro internacional, las organizaciones buscan no solo cerrar el Mes de Concienciación del Autismo, sino también consolidar un espacio permanente para el diálogo, el aprendizaje y la inclusión de las personas con trastornos del neurodesarrollo.