Santo Domingo, R.D. – El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, informó que entre el año 2022 e inicios de 2025, la Superintendencia de Electricidad (SIE) ha emitido 20 reglamentos técnicos y administrativos, como parte de una estrategia orientada a fortalecer el marco normativo del sector eléctrico nacional, con enfoque en la eficiencia, la transparencia y la transición energética.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante el conversatorio “Regulación del sector eléctrico: claves para una industria más robusta y moderna”, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en el que participaron representantes del sector público y privado para analizar los desafíos regulatorios y las oportunidades del sistema eléctrico nacional.
Astacio explicó que la SIE ha avanzado en áreas clave como la electromovilidad, la calidad del servicio eléctrico, la transparencia en la medición, la auditoría de costos y el desarrollo de servicios auxiliares como la regulación de frecuencia con baterías.
Principales reglamentos emitidos:
-
Reglamento Técnico para los Sistemas de Recarga
-
Reglamento de Tarifas para Vehículos Eléctricos
-
Reglamento Técnico de Calidad para Distribución de Electricidad
-
Reglamento Metrológico para Inspección de Medidores, en coordinación con Indocal
-
Reglamento de Servicios Administrativos y Trámites Digitales
-
Reglamento para Auditoría de Costos Variables en Plantas Termoeléctricas
-
Reglamento para Servicios Auxiliares de Regulación de Frecuencia (BESS)
“Estamos trazando la hoja de ruta para dotar a la República Dominicana de un servicio eléctrico moderno, transparente y con estándares de calidad exigibles para el bienestar de todos los ciudadanos”, afirmó el superintendente.
En cuanto a la transformación digital, se destacó la implementación de una plataforma tecnológica de trámites en línea, con el fin de centralizar procesos administrativos, facilitar la interacción con los usuarios y reducir la burocracia.
Astacio también anunció que para el periodo 2025-2026, la SIE tiene proyectada la emisión de 24 nuevos reglamentos, que consolidarán el proceso de modernización y adaptación a las demandas del siglo XXI, en cumplimiento con los compromisos asumidos en el Pacto Eléctrico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“La SIE debe seguir siendo perito, garante técnico y auxiliar de la justicia. Nuestro enfoque regulatorio busca eficiencia económica con coherencia institucional, apostando a una industria eléctrica sostenible, moderna y confiable”, concluyó.