Moscú. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó este miércoles en Moscú que la unidad entre su país y Rusia es clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros, durante un encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Díaz-Canel participa por segundo año consecutivo en las celebraciones por el Día de la Victoria, que conmemora la derrota del nazismo y concluirán el próximo 9 de mayo. La reunión con Putin tuvo lugar en el marco del aniversario número 65 del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el 8 de mayo de 1959.
“Sólo la unidad, basada en esa cooperación, en esa solidaridad y en esa amistad nos permite enfrentar los desafíos actuales y los retos también del futuro”, expresó el mandatario cubano, según imágenes difundidas por la televisión oficial rusa.
Putin, por su parte, destacó el papel de Cuba en la Segunda Guerra Mundial. “Quisiera señalar que los voluntarios cubanos lucharon junto a los soldados del Ejército Rojo, en particular cerca de Leningrado”, afirmó.
Desde 2022, ambos gobiernos han intensificado su acercamiento. Delegaciones oficiales y empresariales han impulsado proyectos conjuntos de cooperación e inversión, en momentos en que la isla atraviesa una aguda crisis económica.
Cuba ha expresado su respaldo a Moscú en la guerra en Ucrania. En su visita anterior, en 2023, Díaz-Canel deseó “éxito en la realización de la operación militar especial”. Ese mismo año, salieron a la luz denuncias de que ciudadanos cubanos fueron reclutados, algunos presuntamente bajo engaños, para unirse al ejército ruso en el conflicto.
La relación entre Cuba y Rusia, forjada durante la Guerra Fría, continúa fortaleciéndose en el actual contexto geopolítico, con ambos gobiernos destacando la importancia de la cooperación estratégica.