Las cuentas de ahorro y corrientes fueron los productos más afectados por fraudes en el sistema financiero dominicano al cierre de 2024, acumulando pérdidas por RD$621 millones. Así lo revela el Informe de Riesgo Operacional 2024 publicado por la Superintendencia de Bancos.
Según el informe, estas cuentas superaron incluso a las tarjetas de crédito, que registraron pérdidas por RD$496 millones, aunque con una ligera disminución de 9 % y 8 %, respectivamente, en comparación con el año 2023.
El documento indica que, a partir del año 2021, las pérdidas brutas por eventos de riesgo operacional comenzaron a mostrar un crecimiento acelerado, alcanzando al cierre de 2024 un total de RD$2,725 millones. Esta cifra representa el 1.09 % del margen financiero bruto de las entidades supervisadas.
Además, se detalla que las pérdidas netas por fraudes —tanto internos como externos— en cuentas de ahorro y corrientes mostraron un aumento sostenido desde 2020 hasta 2023, acumulando RD$561 millones en ese período. La principal causa identificada fue el incremento de fraudes asociados al servicio de transferencias en estas cuentas.
La Superintendencia de Bancos señala que continúa trabajando junto con las entidades del sistema para fortalecer los mecanismos de prevención y detección de fraudes, en un entorno donde los riesgos operacionales se vuelven cada vez más complejos.