El 63 % de las empresas españolas prevé aumentar sus inversiones en Iberoamérica durante 2025, una disminución de 13 puntos porcentuales con respecto al año anterior, según revela el XVII Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, presentado en Madrid por la Universidad IE, la firma de impuestos AUXADI y la aerolínea Iberia.
La reducción en la intención de inversión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las medidas arancelarias anunciadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, que podrían alterar el escenario comercial global y afectar la confianza empresarial.
A pesar de este descenso, la región sigue siendo un destino atractivo. Un 30 % de las empresas españolas optará por mantener sus inversiones en Iberoamérica, mientras que solo un 7 % planea reducirlas, según explicó Juan Carlos Martínez Lázaro, economista y profesor de IE University, quien dirige el informe.
República Dominicana entre los destinos más estables
El estudio destaca que la República Dominicana figura entre los países donde las empresas españolas mantendrán sus inversiones en 2025, gracias a factores como su baja complejidad tributaria, la percepción de estabilidad y su estratégica ubicación geográfica. Las empresas no identifican amenazas ni riesgos relevantes en el país, lo que refuerza su perfil como destino confiable.
Impacto en las PYMES
El informe también señala una caída significativa en las expectativas de inversión por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). En 2025, solo el 50 % de ellas planea aumentar su presencia en Iberoamérica, frente a promedios del 80 % en años anteriores.