Santo Domingo Este.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader está construyendo una nación orientada al desarrollo sostenible, la innovación y la prosperidad, al encabezar la conferencia magistral “La República Dominicana: Una mirada desde el futuro”, celebrada en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).
Durante su intervención, Peña resaltó el crecimiento económico sostenido de la República Dominicana, que en 2024 alcanzó un PIB del 5.0 % y cerró con una inflación de apenas 3.35 %, la más baja de los últimos seis años. Subrayó que estos resultados son fruto de una gestión centrada en la transparencia, la eficiencia institucional y la participación ciudadana.
Asimismo, señaló que el gobierno ha priorizado la digitalización de los procesos administrativos y la inversión en sectores clave, como salud, educación y tecnología. En materia de salud, destacó la implementación del programa Hearts en todo el país y la expansión de los Centros de Primer Nivel de Atención, beneficiando a más de un millón de personas. Además, el Seguro Nacional de Salud (SENASA) ha incorporado tres millones de nuevos afiliados en los últimos cuatro años.
En el ámbito educativo, Peña valoró el rol del ITSC en la formación técnica de más de 700 jóvenes en áreas estratégicas como electromecánica, electricidad, manufactura, logística y energías renovables, contribuyendo con más de 5,000 egresados al desarrollo de la economía nacional.
Destacó también programas como Oportunidad 14-24, que ha impactado a más de 30,000 jóvenes, y Formación 4.0, iniciativa orientada a la transformación digital mediante la creación de nuevos politécnicos.
En el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030), la vicepresidenta anunció la creación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de los Semiconductores (Enfis), que posicionará al país como un actor clave en la producción y exportación de esta tecnología. Informó que el ITSC es la primera institución de educación superior en impartir formación técnica en corte, ensamble, empaquetado y pruebas de semiconductores.
Peña también se refirió al crecimiento del sector agropecuario, que en 2024 registró un incremento del 4.9 % del PIB y un aumento del 15 % en la producción. En ese contexto, destacó el lanzamiento del programa Campo Joven, para impulsar el relevo generacional en el campo.
Finalmente, hizo un llamado a la unión de todos los sectores—gobierno, academia, empresa privada y sociedad civil—para lograr una República Dominicana más preparada para los retos del futuro.
Por su parte, el rector del ITSC, José Ramón Holguín Brito, informó que la institución continuará con ciclos de conferencias magistrales orientadas a la innovación educativa y el fortalecimiento de la investigación, con el fin de contribuir a una formación crítica, ética y creativa.