Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Trump advierte sobre una desaceleración económica si la Fed no baja las tasas, provocando caída en los mercados
ECONOMIA

Trump advierte sobre una desaceleración económica si la Fed no baja las tasas, provocando caída en los mercados

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33April 22, 2025Updated:April 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington, D.C., 22 de abril de 2025 | Economía | Política Monetaria

El expresidente Donald Trump volvió a presionar públicamente a la Reserva Federal (Fed) para que recorte las tasas de interés, advirtiendo que la economía de EE.UU. podría desacelerarse si no se actúa de inmediato. La advertencia generó una caída en Wall Street y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

“Con los costos bajando como predije, no hay inflación, pero sí puede haber una desaceleración económica a menos que el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas AHORA”, escribió Trump en su red Truth Social.


Presión a la Fed y caída del mercado

La publicación de Trump se produjo en medio de crecientes tensiones con el presidente de la Fed, Jerome Powell, a quien Trump ha criticado reiteradamente y amenazado con destituir, pese a que su mandato como presidente del banco central finaliza en mayo de 2026.

Aunque no está claro si legalmente el expresidente podría remover a Powell, los comentarios han alimentado temores entre los inversores sobre la independencia de la política monetaria, provocando:

  • Una caída del 2 % en el índice S&P 500

  • Un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro

  • Reacciones mixtas en los mercados globales


Temor a una recesión y tarifas arancelarias

Economistas advierten que los planes arancelarios de Trump podrían frenar el crecimiento y elevar la inflación. De hecho, la Conferencia Board informó que su índice de indicadores adelantados cayó un 0.7 % en marzo, señalando un debilitamiento de la economía.

“La actividad económica se está desacelerando. Las tarifas elevadas podrían llevar la inflación nuevamente al 4 % o más para final de año”, dijo Justyna Zabinska-La Monica, analista de ciclos económicos.


La Fed responde con cautela

Los funcionarios de la Fed han insistido en que es demasiado pronto para bajar las tasas, especialmente si las tarifas elevan la inflación. El banco central tiene prevista su próxima reunión los días 6 y 7 de mayo, y se espera que mantenga la tasa de referencia en el rango actual de 4.25 % a 4.50 %.

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, indicó a CNBC:

“Debemos mantener una postura firme. Aún no entendemos el impacto completo de las políticas comerciales en la cadena de suministro”.


Impacto en los consumidores y empresas

El aumento en los rendimientos de los bonos puede traducirse en tasas más altas para hipotecas, préstamos de autos y créditos personales, encareciendo el acceso al financiamiento tanto para consumidores como para empresas.


Conclusión

Las críticas de Trump y la incertidumbre sobre su posible intento de remover a Powell han encendido las alarmas en los mercados y entre los defensores de la independencia del banco central. A corto plazo, la atención está puesta en la reunión de la Fed en mayo y en cómo reaccionará ante las presiones políticas y económicas actuales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleTrump asegura que no tiene intención de destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal
Next Article Jefe economista de Fitch advierte sobre alta inflación, estancamiento y riesgos de “estanflación” por tarifas de Trump
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Indotel inicia proceso de reforma de Ley General de Telecomunicaciones 153-98 para responder retos del siglo XXI

June 16, 2025

República Dominicana se posiciona entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

June 13, 2025

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 14 al 20 de junio 2025

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.