El Grupo Popular celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, presidida por Manuel A. Grullón, donde se anunció el excelente desempeño de sus empresas filiales en el último año. La entidad reafirmó su compromiso con el desarrollo económico, social y medioambiental de la República Dominicana, posicionándose como un motor clave en la transformación del ecosistema económico y financiero nacional.
RESULTADOS FINANCIEROS
Durante la reunión, el Consejo de Administración, a cargo del presidente ejecutivo René Grullón Finet, presentó un informe revelando que, al cierre de 2024, los activos totales consolidados del Grupo Popular alcanzaron RD$1,002,513 millones, un crecimiento del 13% en relación al año anterior. De esta forma, el Grupo Popular se convierte en el primer grupo empresarial y financiero de capital privado en superar el billón de pesos en activos en el país.
La cartera de préstamos neta consolidada se elevó a RD$604,082 millones, con un aumento del 12%. Mientras tanto, los depósitos totales consolidados ascendieron a RD$702,595 millones, reflejando un incremento del 15%. Las utilidades brutas consolidadas fueron de RD$41,642 millones, resultando en utilidades netas de RD$31,264 millones, tras el pago de RD$10,378 millones por concepto de Impuesto sobre la Renta.
Los fondos patrimoniales del Grupo se ubicaron en RD$181,728 millones, con un crecimiento de RD$26,623 millones. Grullón Finet destacó que este desempeño se ha respaldado por una estrategia innovadora y una visión sostenible, reiterando el compromiso del grupo con el desarrollo del país.
DESEMPEÑO DE LAS FILIALES
La asamblea también revisó el desempeño de las principales filiales. El Banco Popular Dominicano, que celebró su 60.º aniversario, cerró con RD$849,557 millones en activos, superando en un 12.5% el periodo anterior. La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) consolidó su liderazgo en el sistema previsional con 1,523,195 afiliados y 684,959 cotizantes, manteniendo participación de mercado del 31.79% y 33.48%, respectivamente.
Por su parte, AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, registró un incremento del 16.3% en facturación y del 29% en transacciones procesadas. En el sector de valores, el puesto de bolsa Inversiones Popular aumentó sus activos en 23%, mientras que la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) creció un 66%.
En el ámbito internacional, Popular Bank Ltd., en Panamá, reportó activos de US$1,593 millones, equivalente a un incremento del 8%. Además, Qik Banco Digital alcanzó más de 600,000 clientes, RD$4,955 millones en depósitos y 99,781 tarjetas de crédito aprobadas.
La Fundación Popular también celebró su noveno aniversario de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, que forma líderes comprometidos con el desarrollo sostenible.
NOMBRAMIENTOS Y RATIFICACIONES
En la asamblea, se aprobaron también nombramientos y ratificaciones dentro del Consejo de Administración. Manuel A. Grullón fue confirmado como presidente, mientras que Felipe Vicini asumió la vicepresidencia tras el retiro de Marino D. Espinal, quien fue reconocido como consejero emérito por su trayectoria de más de cuatro décadas.
El nuevo presidente ejecutivo del Grupo Popular es René Grullón, quien tomará las riendas de la organización tras el retiro de Manuel E. Jiménez F. después de una extensa carrera de 58 años. Se aprobó igualmente el nombramiento del Comisario de Cuentas y a KPMG Dominicana, S.A. como la firma de auditores externos para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027.
La asamblea finalizó con la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2025 y el reporte de un crecimiento en el número de accionistas, pasando de 13,380 a 13,868.