Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Ministerio de Economía y CAF Alinean Esfuerzos Estratégicos para Acelerar la Transición Verde de las Mipymes Dominicanas
ECONOMIA

Ministerio de Economía y CAF Alinean Esfuerzos Estratégicos para Acelerar la Transición Verde de las Mipymes Dominicanas

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33April 28, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2025) – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) han iniciado la construcción de una agenda común destinada a promover un ecosistema productivo enfocado en el desarrollo sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país.

Durante un encuentro estratégico celebrado en la sede del Ministerio de Economía, las autoridades analizaron diversas oportunidades de colaboración para fortalecer la transición de las mipymes hacia prácticas más sostenibles y resilientes ante el cambio climático.

Sinergias entre Programas Clave

En la reunión, se identificaron posibles sinergias entre dos iniciativas relevantes en la región: el programa “Pymes Verdes LAC”, cofinanciado por el Fondo Verde para el Clima (GCF) y la CAF, y “Transición hacia una Economía más Verde e Inclusiva” (ProTEVI), una iniciativa de apoyo presupuestario de la Unión Europea que coordina el Ministerio de Economía en el país.

El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Martín Francos, lideró el equipo ministerial y explicó que ProTEVI tiene como objetivo contribuir a una transformación productiva y ambientalmente sostenible del aparato económico nacional, alineado con las prioridades del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP).

Enfoque en la Competitividad y Sostenibilidad

Karina Mañón, coordinadora del programa PROTEVI, puntualizó que esta iniciativa busca mejorar el entorno empresarial y la competitividad de las mipymes al fomentar prácticas de producción sostenibles, con un enfoque especial en las mujeres y los jóvenes, y considerando la variabilidad territorial.

En su intervención, Nelson Larrea, ejecutivo principal de la Dirección de Programación de Sector Privado del CAF, destacó que el programa Pymes Verdes LAC se propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina mediante proyectos desarrollados y financiados localmente en pequeñas y medianas empresas, priorizando energías renovables, eficiencia energética y uso del suelo.

Componentes del Programa Pymes Verdes LAC

Larrea detalló que esta iniciativa, que ya se implementa en países como Chile, Ecuador, Panamá y Perú, beneficia a las mipymes legalmente constituidas en sectores como la industria, los servicios, el comercio y la agricultura. Entre los componentes del programa, se incluyen:

  • Crédito y asistencia técnica para mejorar las competencias de los bancos y sus clientes pymes en identificación de proyectos verdes.
  • Conexión con proveedores de tecnologías y enfoque en cambio climático.
  • Mediciones de huella de carbono y fortalecimiento de sistemas de análisis de riesgos ambientales y sociales.
  • Creación o robustecimiento de estrategias de género.

Por su parte, Juan Carlos Elorza, director de Análisis Técnico y Sectorial del CAF, afirmó que esta iniciativa impulsa a la banca comercial a reconocer el potencial transformador de la financiación verde como catalizador del crecimiento sostenible en el sector pyme.

Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía y el CAF representa un paso significativo hacia la integración de sostenibilidad en el desarrollo empresarial, fortaleciendo las bases para un futuro más verde e inclusivo en la República Dominicana.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleTobías Crespo califica de “estafa” los corredores de transporte y perfila su futuro político para 2028
Next Article Primas de Seguros Crecieron un 17.3% Durante el Año 2024: Empleadores Aseguran a Trabajadores con Estatus Migratorio Irregular
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Tasa del dólar se mantiene estable este miércoles 09 de julio en la banca nacional

July 9, 2025

Falta de historial crediticio y garantías eleva el costo de financiamiento para mipymes en República Dominicana

July 9, 2025

Banco Central recibe recertificación en Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001:2022

July 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.