Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Primas de Seguros Crecieron un 17.3% Durante el Año 2024: Empleadores Aseguran a Trabajadores con Estatus Migratorio Irregular
ECONOMIA

Primas de Seguros Crecieron un 17.3% Durante el Año 2024: Empleadores Aseguran a Trabajadores con Estatus Migratorio Irregular

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33April 28, 2025Updated:April 28, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, República Dominicana – Al cierre del 2024, la Superintendencia de Seguros reportó que las primas netas cobradas en seguros alcanzaron un total de RD$135,354.2 millones, lo que representa un incremento absoluto de RD$20,008 millones (17.3%) en comparación con el año anterior.

Crecimiento en Diversos Ramos de Seguros

Dentro de este crecimiento, destacan los ramos de seguros de incendios y salud (tanto individual como colectivo), así como los seguros de vehículos y accidentes personales. Este último segmento mostró un notable aumento del 14.4%, a pesar de representar solo el 1% de la cartera total.

El incremento en el sector de accidentes personales se traduce en un aumento absoluto de RD$177.1 millones, pasando de RD$1,225.1 millones en 2023 a RD$1,402.3 millones en 2024. Este fenómeno se atribuye a que muchos empresarios están utilizando este tipo de póliza como una “alternativa” para asegurar a trabajadores extranjeros que no poseen un estatus migratorio regular en la República Dominicana.

Perspectivas del Sector Asegurador

Osiris Mota, experto en el sector asegurador y exadministrador de Seguros Reservas, explicó que “la póliza de accidentes personales es bastante sencilla y puede ser adquirida por cualquier persona; sin embargo, las compañías suelen preferir las pólizas colectivas, que son las más comunes entre constructores y otros sectores que emplean a un gran número de extranjeros irregulares”.

El seguro de accidentes personales garantiza el pago de una suma específica en caso de fallecimiento, desmembramientos o incapacidad total y permanente a consecuencia de un accidente. Esta cobertura se aplica a accidentes ocurridos en el trabajo, en la vida cotidiana, o durante el uso de cualquier medio de transporte público, tanto terrestre como acuático o aéreo.

Limitaciones de la Póliza

Mota aclara que esta póliza cubre accidentes dentro de un límite económico establecido, como un accidente en la calle o en el hogar, pero no ofrece cobertura para problemas de salud. En caso de fallecimiento, es posible incluir una cláusula adicional para cubrir gastos funerarios, combinándola con una póliza de último gasto.

Dependencia de Mano de Obra Extranjera

Según la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2017), el 68.4% de la fuerza laboral extranjera se concentra en sectores como la agricultura (28.9%), construcción (22.8%) y comercio (16.7%). Estos sectores dependen en gran medida de mano de obra extranjera, especialmente para tareas poco calificadas. En respuesta a esta realidad, el Gobierno ha anunciado un protocolo para mecanizar los sectores de construcción, turismo y zonas francas con el fin de reducir la dependencia del trabajo haitiano.

Productos de Seguros Disponibles

En el caso de Banreservas, el seguro de accidentes personales ofrece coberturas por discapacidad o muerte accidental, con sumas desde RD$700,000 hasta RD$2,000,000. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) también ofrece tres opciones de planes, con coberturas de hasta RD$1,500,000, según su sitio web.

Además, el seguro de vida fue el que mostró el mayor crecimiento, con un 20%, pasando de RD$18,742 millones en 2023 a RD$22,497 millones en 2024. Este aumento subraya la importancia de la protección financiera en un contexto donde la seguridad económica se vuelve cada vez más crucial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinisterio de Economía y CAF Alinean Esfuerzos Estratégicos para Acelerar la Transición Verde de las Mipymes Dominicanas
Next Article RD Extradita a Estados Unidos Tres Dominicanos Acusados de Tráfico de Fentanilo, Heroína y Asesinato
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.