Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Las acciones tecnológicas estadounidenses vuelven a ser vulnerables
CIENCIA

Las acciones tecnológicas estadounidenses vuelven a ser vulnerables

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalApril 29, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las acciones tecnológicas de Estados Unidos, especialmente las de los Siete Magníficos (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), enfrentan vulnerabilidades tras una caída significativa en sus valores. A pesar de la calma en los mercados, la volatilidad sigue presente y los inversores están más cautelosos debido a factores como la incertidumbre económica, la política errática de EE. UU. y las tensiones comerciales, lo que afecta a las empresas que dependen del consumo global.

Las altas valoraciones de estas empresas, basadas en expectativas de crecimiento futuro, las hacen muy sensibles a cualquier cambio en el mercado. A pesar de que han mantenido un fuerte crecimiento de beneficios en los últimos años, existe una desaceleración y una mayor exposición a riesgos de recesión.

Además, los Siete Magníficos ahora invierten más en infraestructura y desarrollo, lo que aumenta su vulnerabilidad a una demanda fluctuante. También dependen de capital externo, lo que los hace más sensibles a la disponibilidad de financiación. Si el capital se vuelve más caro o escaso, esto podría afectar aún más su desempeño.

En resumen, estos gigantes tecnológicos, aunque aún poderosos, están expuestos a mayores riesgos económicos y geopolíticos que antes, lo que podría afectar su crecimiento y estabilidad a largo plazo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleOMPT celebrará Día Mundial de la Solidaridad Digital el 6 de junio
Next Article Galaxy A56 y A36 Elevan Tu Poder con Funciones Avanzadas de IA
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Samsung lanza el Galaxy Z Fold6: más delgado, resistente y potenciado con inteligencia artificial

July 9, 2025

Alerta global: nuevo ataque “Zero-Click” compromete dispositivos iPhone y Android sin interacción del usuario

July 9, 2025

Google presenta Gemini 2, su modelo de inteligencia artificial más potente y avanzado hasta la fecha

July 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.