Santo Domingo — La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) presentó recientemente los resultados de su impacto social, destacando que el 93% de los préstamos hipotecarios otorgados por la entidad fueron destinados a la compra de primera vivienda. Esta cifra refleja el compromiso de APAP con la sostenibilidad financiera y su enfoque en la inclusión social a través de la vivienda económica, la educación, el apoyo a las Pymes, y el fortalecimiento de los segmentos jóvenes y mujeres.
Impacto positivo en las familias dominicanas
Al cierre de 2024, la cartera hipotecaria de APAP ascendió a RD$54,608 millones, beneficiando a más de 21,000 familias dominicanas. De acuerdo con Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de la entidad, un 65% de los préstamos fueron destinados a hogares que vivían en alquiler, lo que refleja un acceso directo a la propiedad y mejora en el bienestar de las familias.
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social
“Con estos valores reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad financiera y la inclusión social a través de una estrategia integral que promueve el acceso a la vivienda, la educación continua, y el fortalecimiento de las Pymes”, indicó Ariza, subrayando el enfoque de APAP en el bienestar económico de los dominicanos.