Washington — La administración del presidente Donald Trump ha destituido a varios miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos, incluidos aquellos nombrados por el expresidente Joe Biden, entre ellos Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris.
Emhoff, de fe judía y quien lideró los esfuerzos contra el antisemitismo durante el mandato de Biden, calificó la decisión como un acto de politización indebida. “La conmemoración y la educación sobre el Holocausto nunca deben politizarse. Convertir una de las peores atrocidades de la historia en un tema polémico es peligroso y deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis”, afirmó en un comunicado.
Emhoff había sido nombrado miembro del patronato en enero, poco antes del traspaso de mando presidencial.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó al Washington Post que el presidente Trump “espera nombrar a nuevas personas que no solo continuarán honrando la memoria de quienes murieron en el Holocausto, sino que también serán firmes defensores del Estado de Israel”.
Entre los destituidos también figura Alan Solomont, exembajador de EE. UU. en España (2010–2013), designado por Biden en 2023.
El Museo del Holocausto, fundado en 1993 y con sede en Washington, D.C., es una institución nacional dedicada a la memoria, documentación y educación sobre el Holocausto. Su patronato está compuesto por 68 miembros, 55 de los cuales son nombrados por el presidente.
Esta medida se suma a otras acciones ejecutivas impulsadas por Trump en los primeros 100 días de su nuevo mandato, como la destitución de la junta directiva del Centro Kennedy y la firma de una orden ejecutiva para reformar el Instituto Smithsonian, bajo el argumento de eliminar “ideología antiestadounidense”.