Santo Domingo, R.D. – El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) continúa fortaleciendo el aparato productivo nacional con la entrega de más de 50 obras de infraestructura ejecutadas entre 2022 y 2024 en 27 provincias del país, con una inversión que supera los RD$130 millones.
Estas obras, orientadas a dinamizar la economía rural y fortalecer a los pequeños productores, forman parte de una estrategia integral de desarrollo territorial impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, a través del FEDA, con el objetivo de promover el progreso sostenible en zonas históricamente marginadas.
Actualmente, la institución ejecuta otras 19 obras en 16 provincias, con una inversión total de RD$126,049,447.73, de los cuales ya se han desembolsado RD$94,094,474.57. Estas infraestructuras en proceso incluyen plantas procesadoras, centros de acopio y viveros que beneficiarán directamente a comunidades agrícolas, ganaderas y pesqueras.
Entre las obras ya entregadas destacan el laboratorio de deshidratación de frutas y guacamole en el Liceo Politécnico de Azua; un invernadero en Restauración; macro túneles para producción de fresa en Jarabacoa; así como la rehabilitación del histórico Trapiche del Coco en Hato Mayor y del mercado El Palán en Las Matas de Farfán.
Asimismo, el FEDA ha construido tres centros de capacitación y eventos para ganaderos en Duvergé, San Ignacio de Sabaneta y San Francisco de Macorís; once viveros distribuidos en puntos clave como Pedernales, Río San Juan y Hato Mayor; dos centros de acopio de cacao en Paraíso (Barahona) y El Seibo; y un local comercial para la Asociación de Ganaderos de Sabana de la Mar.
También se destacan importantes inversiones como el Centro de Acopio para la Comercialización de la Sal en Montecristi, la rehabilitación de la factoría de arroz San Isidro Labrador en Elías Piña, y la planta desgranadora de maíz en La Ceiba de Pedro Corto.
El respaldo a iniciativas productivas lideradas por mujeres y cooperativas ha sido una prioridad. Entre ellas, se encuentra el apoyo a la planta pasteurizadora de leche Coopesur en Azua, la fábrica de chocolate de la Asociación de Mujeres de Los Naranjos en Castillo y la torrefactora de café de la Cooperativa Las Tres Hermanas en Pedernales.
“La concepción de estas obras no es solo técnica, es también social y humana. Buscamos empoderar a las comunidades, ofrecer herramientas para generar ingresos, promover el emprendimiento y asegurar un desarrollo con rostro humano”, expresó Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA.
Entre las infraestructuras próximas a inaugurarse se encuentran plantas modernizadas de lácteos y arroz, nuevos centros de acopio de tabaco y cacao, un supermercado cooperativo en Oviedo, y una planta de extracción de miel en Santiago Rodríguez.
Estos avances se complementan con los distintos programas productivos que impulsa la institución, enfocados en sectores como el coco, el cacao, la acuicultura, la producción ovino-caprina y el empoderamiento de las mujeres rurales.
Con esta labor, el FEDA reafirma su compromiso con el desarrollo integral del campo dominicano, garantizando que cada peso invertido se traduzca en bienestar, sostenibilidad y progreso para las comunidades agrícolas del país.