Santo Domingo, R.D. – La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) impartió una jornada formativa dirigida a colaboradores del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), en su sede central, enfocada en la preparación y prevención ante eventos sísmicos de gran magnitud.
Durante la actividad, ONESVIE abordó aspectos clave relacionados con el riesgo sísmico en República Dominicana, la cantidad de fallas geológicas presentes en el territorio nacional, y las acciones estructurales y educativas que desarrolla la entidad para reducir la vulnerabilidad de edificaciones públicas y privadas.
El ingeniero Fausto Estévez, encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo y especialista en gestión de riesgos de desastres, enfatizó la importancia de fomentar una cultura de prevención y preparación ciudadana.
“Cada ciudadano, cada hogar, debe conocer qué medidas adoptar y tener un plan familiar claro sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo”, afirmó Estévez.
Asimismo, el funcionario indicó que la participación en charlas y conferencias como esta promueve una ciudadanía más informada, capaz de colaborar con las estrategias de los organismos del Estado, reduciendo riesgos y fortaleciendo la resiliencia comunitaria.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de ONESVIE con la educación sísmica y la protección de la vida humana ante fenómenos naturales, en coordinación con instituciones públicas estratégicas como el INAIPI.