Moscú reafirmó este domingo su postura de que antes de hablar de nuevas treguas en el conflicto con Ucrania, deben entablarse negociaciones directas centradas en las causas originales de la guerra. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, recalcó que no es viable hablar de ceses al fuego sin antes abordar los motivos del conflicto.
La reacción rusa surge tras la respuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien dijo estar dispuesto a reunirse con su par ruso, Vladímir Putin, el 15 de mayo en Estambul, pero pidió un alto el fuego inmediato, verificable y duradero a partir del 12 de mayo. “Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más”, declaró Zelenski en la red social X.
Sin embargo, Moscú interpretó la propuesta ucraniana como un malentendido de la posición rusa. Según la Cancillería, el Kremlin fue claro en que cualquier paso hacia la paz debe comenzar por abordar las causas profundas del conflicto, no simplemente establecer una pausa temporal en los combates.
Durante su comparecencia, Putin acusó a Kiev de haber violado treguas anteriores, incluyendo un alto el fuego de 72 horas declarado por Rusia de forma unilateral durante los festejos por el aniversario 80 de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. No obstante, aseguró que el Kremlin sigue comprometido con la vía diplomática: “Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto y lograr una paz duradera y sólida a largo plazo”, afirmó.
Putin tampoco descartó que, como parte de las negociaciones, se pueda alcanzar algún tipo de nuevo acuerdo de tregua o alto el fuego, siempre y cuando esté vinculado a un proceso diplomático estructurado que apunte a resolver el conflicto en profundidad.