Santo Domingo. – La tasa acumulada de homicidios en la República Dominicana continúa en descenso, alcanzando un registro de 7.7 por cada 100,000 habitantes, una reducción frente al 7.9 registrado dos semanas antes. Este comportamiento positivo se ve reflejado en que 24 provincias del país presentan tasas de homicidio por debajo de un dígito, según informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al término de la reunión número 89 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Durante su intervención, Raful destacó que el mes de mayo presenta una de las cifras más bajas del año, con una tasa parcial de 3.7 homicidios, resultado del fortalecimiento de la Fuerza de Tarea Conjunta desplegada en todo el territorio nacional.
Provincias con tasas más bajas
Entre las demarcaciones con mejores indicadores de seguridad se encuentran:
-
Puerto Plata: 3.3
-
Sánchez Ramírez: 3.4
-
Dajabón: 3.7
-
San José de Ocoa: 4.1
En lo que va de año, las provincias Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han reportado víctimas por homicidios, lo que representa un hito importante en las estadísticas nacionales.
Control migratorio y coordinación institucional
La ministra también informó que en los últimos 11 días, la Dirección General de Migración ha repatriado 8,170 ciudadanos haitianos bajo estricto cumplimiento de la ley migratoria dominicana. Aclaró que durante todo el proceso, el Estado garantiza la salud y los derechos fundamentales de los extranjeros, siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno.
Cumplimiento de órdenes judiciales
Raful explicó que, como parte del seguimiento semanal de la Fuerza de Tarea, se monitorea la operatividad de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). En lo que va del año, este organismo ha tramitado 37,732 órdenes de arresto, de las cuales 7,790 han sido ejecutadas.
Las provincias con mayor cumplimiento de órdenes judiciales son:
-
La Vega
-
San José de Ocoa
-
Valverde
-
Dajabón
-
Santiago Rodríguez
Compromiso con la seguridad nacional
Con estos resultados, el Gobierno reafirma su compromiso con la reducción sostenida de la criminalidad, el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección integral de los ciudadanos. La estrategia de seguridad ciudadana ha sido reforzada con enfoque territorial, inteligencia preventiva y una coordinación interinstitucional sostenida.