Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Trump inicia visita de Estado a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos con foco en economía y Medio Oriente
INTERNACIONALES

Trump inicia visita de Estado a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos con foco en economía y Medio Oriente

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Riad – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado su primera gira internacional de su segundo mandato con una visita de alto perfil a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La agenda incluye la firma de acuerdos económicos por miles de millones de dólares, el relanzamiento del proceso de normalización entre Israel y países árabes, y propuestas diplomáticas frente al conflicto en Gaza.

La gira se produce tras el funeral del papa Francisco en Roma y busca reposicionar a Estados Unidos como un actor central en Medio Oriente. A diferencia de visitas anteriores, el presidente no incluyó a Israel en su itinerario, lo que pone de manifiesto un creciente distanciamiento con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Arabia Saudita: inversiones récord y cooperación militar

Arabia Saudita vuelve a ser el primer destino del presidente Trump, al igual que en su primer mandato. En Riad, se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MBS) para avanzar en un ambicioso paquete de inversiones saudíes en EE.UU., que podría alcanzar el billón de dólares.

Además, se prevé el anuncio de ventas de armamento estadounidense por más de 100.000 millones de dólares, así como la celebración de un foro bilateral centrado en energía, tecnología y defensa. Trump también busca desvincular el tema de la energía nuclear civil saudí del proceso de normalización con Israel, rompiendo con la política de la administración Biden.

Emiratos Árabes: tecnología, IA y exportaciones estratégicas

En Abu Dabi, el mandatario estadounidense se reunirá con el presidente Mohammed bin Zayed con el objetivo de consolidar alianzas en innovación y tecnología. Los EAU han anunciado un plan de inversión por 1,4 billones de dólares en sectores clave como inteligencia artificial, manufactura avanzada y energía en Estados Unidos.

Trump también intentará levantar restricciones impuestas por la administración anterior sobre exportaciones tecnológicas, lo que facilitaría el acceso de los Emiratos a microchips y sistemas de IA, alineado con su visión de liderazgo global en inteligencia artificial para 2031.

Qatar: seguridad regional y negociaciones sobre Gaza

En Doha, Trump será recibido por el emir Tamim bin Hamad Al Thani para dialogar sobre cooperación militar y seguridad regional. Qatar alberga la base aérea estadounidense más grande en la región y busca desempeñar un papel activo en las negociaciones por un alto el fuego en Gaza.

El gobierno catarí también espera que Washington apoye la flexibilización de sanciones contra Siria, donde el reciente ascenso del presidente Ahmed al-Sharaa ha generado expectativa en varios países árabes.

Gaza: un tema central sin escala en Israel

Aunque la situación en Gaza ocupa un lugar destacado en la gira, Trump ha evitado visitar Israel. La decisión responde a la actual escalada del conflicto y al deterioro en la relación personal y política con Netanyahu. Según fuentes cercanas al mandatario, Trump busca actuar con autonomía diplomática en la región, sin subordinarse a las decisiones del gobierno israelí.

No obstante, algunas de sus propuestas, como la urbanización de Gaza y la reubicación de su población en otros países árabes, han sido rechazadas tajantemente por Egipto, Qatar, Emiratos y Kuwait, quienes han reiterado su defensa del derecho a la autodeterminación palestina.

Este rechazo fue expresado públicamente en la cumbre de Riad celebrada en febrero, marcando un límite regional a las ambiciones de Trump en la resolución del conflicto palestino-israelí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMcDonald’s anuncia la contratación de 375,000 personas para la temporada de verano en EE.UU.
Next Article Florida propone que militares deporten migrantes y que policías estatales hagan redadas migratorias
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.