Santo Domingo. – El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó este lunes ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que la logística es el futuro económico del país, y que el posicionamiento de la República Dominicana como hub logístico regional será clave para su desarrollo.
Durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el funcionario anunció que se encuentra en la fase final de un acuerdo entre la Dirección General de Aduanas (DGA) y la UASD para otorgar becas de estudios internacionales especializados en logística a estudiantes destacados.
“La logística será nuestro petróleo. Apostamos a convertir al país en una potencia exportadora, y para eso necesitamos talento formado. Por eso estas becas permitirán que jóvenes dominicanos accedan a universidades extranjeras de prestigio”, expresó Sanz Lovatón.
El titular de Aduanas indicó que las exportaciones, especialmente desde las zonas francas, representan más del 70 % del ingreso de divisas al país, superando incluso a las remesas, el azúcar, el café y el cacao.
Sanz Lovatón compartió los avances que ha logrado la institución en tecnificación aduanera, eficiencia operativa e inversión logística, destacando que la DGA trabaja para crear condiciones que favorezcan el comercio y la inversión en este sector.
Reconocimientos desde la academia
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, entregó al director de Aduanas los símbolos de la universidad en reconocimiento a su gestión, y valoró los aportes del funcionario al fortalecimiento de la economía nacional mediante políticas logísticas claras y efectivas.
“Solo un buen gerente logra hacer de la República Dominicana un puerto seguro y eficiente para los sectores productivos”, expresó Beltrán.
De su lado, el director de la Escuela de Economía, Antonio Ciriaco, resaltó la alta valoración internacional de la Aduana dominicana, al ser reconocida recientemente por organismos iberoamericanos. Añadió que el entusiasmo generado por la conferencia entre los estudiantes confirma el impacto del trabajo realizado por la DGA.
La actividad académica se realizó en el auditorio Ricardo Michel, el cual fue abarrotado por cientos de estudiantes de Economía, Comercio Exterior y Aduanas.