Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Medio siglo después, la misión Apollo 17 sigue revelando secretos de la Luna
CIENCIA

Medio siglo después, la misión Apollo 17 sigue revelando secretos de la Luna

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 14, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Albuquerque, Nuevo México – A 50 años del último alunizaje tripulado, la histórica misión Apollo 17 continúa aportando datos cruciales para el futuro de la exploración espacial. Aunque han pasado cinco décadas desde que los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt caminaron por la superficie lunar en diciembre de 1972, las muestras recolectadas durante aquella expedición siguen siendo objeto de análisis científico con tecnologías modernas.

Esta semana, el Dr. Chip Shearer, investigador del Instituto de Meteorítica y profesor de investigación en el Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Universidad de Nuevo México (UNM), conversó con el periodista Chad Brummett para el programa New Mexico Frontiers Digital Show, donde explicó cómo las rocas lunares aún pueden revelar claves fundamentales para futuras misiones.


“Vivir de la tierra lunar”

Uno de los principales enfoques actuales es cómo utilizar los recursos lunares de manera sostenible, una estrategia conocida como In-Situ Resource Utilization (ISRU), o “vivir de la tierra”. Las muestras de regolito lunar (el polvo y fragmentos de roca que cubren la superficie lunar) permiten a los científicos estudiar su composición, estructura y propiedades, información clave para futuros asentamientos o bases lunares permanentes.

“Estas muestras no solo nos ayudan a comprender la historia geológica de la Luna, también nos orientan sobre cómo podríamos usar esos recursos para apoyar misiones de larga duración”, explicó Shearer.


Legado y futuro de Apollo 17

Apollo 17 fue la última misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la única en la que participó un científico de formación geológica (Harrison Schmitt). La cantidad y calidad de las muestras recolectadas superaron a todas las misiones anteriores, y su análisis sigue vigente gracias a nuevas tecnologías como la espectrometría avanzada y la nanotecnología.

Además de su valor histórico, el conocimiento que estas rocas aún ofrecen servirá de base para futuras misiones del programa Artemis, con las que la NASA espera regresar a la Luna antes de que finalice la década, esta vez con una perspectiva de permanencia.


Casa Moon Project y la frontera espacial de Nuevo México

La entrevista forma parte del programa digital New Mexico Frontiers, una serie exclusiva de KRQE News 13 que destaca el papel de Nuevo México en sectores de alta innovación, incluyendo la aeronáutica, bio-ciencia, energías renovables y manufactura avanzada.

Proyectos como Casa Moon, enfocados en la investigación espacial desde el suroeste de EE.UU., buscan posicionar al estado como un actor clave en la nueva era de exploración lunar.


Un legado que aún ilumina el futuro

Lo que comenzó como una carrera geopolítica en el siglo XX, ha evolucionado hacia una búsqueda colaborativa por entender y habitar otros mundos. A través del legado de misiones como Apollo 17, la ciencia continúa abriendo caminos para que las futuras generaciones puedan, literalmente, vivir entre las estrellas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSeNaSa refuerza protocolos para asegurar calidad en entrega de medicamentos
Next Article Wall Street cierra mixto: Nasdaq encadena seis jornadas al alza impulsado por Nvidia y el sector de semiconductores
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung lanza el Galaxy Z Fold6: más delgado, resistente y potenciado con inteligencia artificial

July 9, 2025

Alerta global: nuevo ataque “Zero-Click” compromete dispositivos iPhone y Android sin interacción del usuario

July 9, 2025

Google presenta Gemini 2, su modelo de inteligencia artificial más potente y avanzado hasta la fecha

July 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.