Santo Domingo. – La huelga convocada por el Colegio Médico Dominicano (CMD) afectó gravemente la atención en los hospitales y centros de salud públicos del país, dejando sin servicio a más de seis millones de pacientes, según informó el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero.
Desde las primeras horas del miércoles, consultas y servicios en hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), centros y subcentros del Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, unidades del Conape y Unidades de Atención Primaria se vieron suspendidos. El paro fue motivado por la demanda de reposición de profesionales de la salud desvinculados y el aumento salarial para médicos pensionados.
Suero afirmó que la paralización continuará durante todo el día y que la protesta ha cumplido su objetivo de llamar la atención sobre la falta de diálogo por parte del Gobierno. “La próxima semana las protestas seguirán, ya sea con marchas, huelgas o piquetes”, advirtió, denunciando que ni el presidente ni la vicepresidenta han respondido a sus intentos de diálogo.
En un fuerte pronunciamiento, el dirigente calificó de “abusador” al ministro de Salud, Víctor Atallah, acusándolo de “quitar la comida de la boca” a los médicos desvinculados. Atallah, por su parte, defendió que los despidos respondieron a procesos de verificación y no fueron arbitrarios.
La huelga provocó que muchos pacientes llegaran desde temprano a los centros médicos, solo para encontrar las puertas cerradas. ElCaribe constató la situación en varios hospitales del Gran Santo Domingo, incluyendo la Maternidad La Altagracia, Marcelino Vélez, Moscoso Puello y Robert Read Cabral, donde los usuarios manifestaron su frustración por la interrupción de los servicios.