Santo Domingo.– Con motivo del Día del Agricultor, el Gobierno dominicano celebró un acto nacional en reconocimiento a la labor del campo, donde el ministro de Agricultura, Limber Cruz, reafirmó el firme respaldo del presidente Luis Abinader a los productores agropecuarios del país y presentó cifras récord que reflejan el fortalecimiento del sector agrícola en los últimos años.
“Hemos logrado algo que para mí es muy importante: productividad. Y eso se traduce en seguridad alimentaria, crecimiento económico y mejores condiciones para nuestros agricultores”, expresó el ministro.
📈 Logros agropecuarios: productividad récord y crecimiento sostenido
Durante su intervención, el ministro Cruz detalló los principales avances del sector:
-
Más de 3.3 millones de tareas preparadas beneficiando a más de 106,000 productores.
-
Récord de exportación de uvas a Estados Unidos, abriendo nuevos mercados.
-
Producción mensual de 21.5 millones de unidades de pollo y 340 millones de huevos.
-
Más de 264 millones de libras de pimientos y tomates bajo ambiente protegido al año.
-
547,577 quintales de café producidos y más de 33,300 tareas sembradas.
-
11 millones de tareas sembradas en un año, una cifra histórica.
En materia de caminos rurales, se han intervenido 6,777 kilómetros para garantizar el acceso a zonas de producción.
Asimismo, el sector agropecuario creció un 4.9 % en 2024 y 5.2 % en el primer trimestre de 2025, reflejando su impacto directo en el Producto Interno Bruto (PIB).
🐔 República Dominicana lidera exportación de huevos en América Latina
El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), Pavel Concepción, señaló que el país es el mayor exportador de huevos de Latinoamérica, con más de 720 millones de unidades anuales y el precio por docena más competitivo de la región (USD 1.87).
“Gracias a una articulación efectiva entre el Estado y los más de 1,200 avicultores del país, hoy tenemos una industria avícola fuerte y reconocida a nivel continental”, afirmó.
🌾 Impulso al arroz y reapertura del mercado de carne de res
El ministro Cruz informó que se han introducido nuevas variedades de arroz y que la productividad ha aumentado en 700 mil quintales. Este año se proyecta romper el récord nacional de producción, con más de 15 millones de quintales.
También destacó la reapertura del mercado estadounidense para la carne de res, luego de 25 años, con exportaciones que ya superan los 25 millones de dólares.
Además, la producción de plátano alcanza 11 millones de unidades diarias, y la acuicultura pasó de 300 a 1,200 toneladas anuales desde 2020.
🧑🌾 Reconocimiento a los agricultores
Durante el acto se reconoció el esfuerzo de 10 productores destacados de distintas regiones del país, por su labor en cultivos como tabaco, arroz, cacao, plátano, habichuela, coco y mango.
✈️ Excusas del presidente por suspensión de visita a Moca
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, explicó que el presidente Abinader no pudo asistir al acto por recomendaciones de la Fuerza Aérea, debido a condiciones climáticas adversas en la región Norte. No obstante, reiteró que la producción agropecuaria sigue siendo una prioridad del Gobierno.
🗣️ Voces del campo: respaldo al gobierno
-
Santos Paulino, productor arrocero, dijo que el país “ha evolucionado” con un presidente comprometido con el campo.
-
Julio Abreu, de la Asociación de Productores de Espaillat, agradeció las políticas públicas en favor del agro.
-
Patricia María Muñoz, gobernadora de Espaillat, señaló que el gobierno ha devuelto dignidad a los agricultores.
El evento contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, senadores, diputados, funcionarios del sector agropecuario, asociaciones de productores y cientos de agricultores de todo el país.
“Este gobierno y este ministro no pudieran exhibir estos logros sin el esfuerzo diario de nuestros agricultores. Seguiremos trabajando por el desarrollo agrícola de la República Dominicana”, concluyó Limber Cruz.