Santo Domingo.– La República Dominicana reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial al inaugurar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, donde el presidente Luis Abinader resaltó los avances estructurales logrados para garantizar una justicia más eficiente, inclusiva, transparente y adaptada a la era digital.
🗣 Una justicia firme, cercana y pilar de la democracia
Durante su intervención, el mandatario subrayó que el Poder Judicial, cuando actúa con principios firmes, procesos ágiles y proximidad con la ciudadanía, se convierte en uno de los cimientos fundamentales de la democracia.
“Una justicia al día no posterga derechos ni retrasa la esperanza. Es la base de una sociedad cohesionada, estable y en paz”, expresó Abinader al referirse al lema de esta edición: “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.
El presidente reafirmó que su administración ha impulsado una transformación profunda del sistema judicial, centrada en la equidad, el respeto a los derechos fundamentales y el acceso universal a la justicia, sin importar condición o lugar de residencia.
💻 Hacia una justicia interoperable y digital
Abinader destacó que el país ya consolida una justicia moderna, independiente y digitalizada, con logros concretos como:
-
Interoperabilidad entre instituciones públicas
-
Audiencias virtuales
-
Centros de atención integral al usuario judicial
-
Mecanismos de atención remota
-
Procesos administrativos más ágiles y transparentes
Estas acciones, señaló el jefe de Estado, están alineadas con la visión de una justicia que responda a los desafíos del siglo XXI, tanto en términos de eficiencia procesal como de cercanía al ciudadano.
🧩 Tres ejes centrales: eficiencia, inclusión y confianza
La cumbre se centrará durante dos días en tres ejes clave:
-
Eficiencia: reducir la mora judicial y optimizar los tiempos de respuesta
-
Inclusión: garantizar el acceso a la justicia sin distinción
-
Confianza: promover la transparencia y legitimidad institucional
“Estos principios reflejan una visión que humaniza el sistema judicial, lo moderniza y lo proyecta hacia el porvenir”, afirmó el mandatario.
🌐 República Dominicana como anfitriona de una cumbre histórica
La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana reúne a representantes de 22 países, incluyendo Andorra, España, Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, entre otros. Por primera vez, el evento incorpora paneles simultáneos de las Comisiones Permanentes y una feria tecnológica titulada “Servicio de Justicia del Futuro”, que busca promover la digitalización del sector.
🧭 Compromiso con un sistema más humano y accesible
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, afirmó que el objetivo de este encuentro es construir sistemas de justicia equilibrados, coherentes y dignos, con sentido común y empatía hacia el ciudadano.
“Un sistema más abierto, más cercano y más humano es posible, y esta cumbre es parte esencial de ese camino”, expresó Molina.
🇩🇴 RD como referente regional en modernización judicial
La participación de la República Dominicana como sede y modelo de transformación institucional evidencia el reconocimiento regional al proceso de modernización liderado por el Gobierno y el Poder Judicial.
Con iniciativas tecnológicas, procesos más transparentes y una nueva cultura de gestión judicial, el país da pasos firmes hacia una justicia del futuro que responda a las necesidades del presente.