Santo Domingo.– La República Dominicana consolida su posicionamiento global en la industria audiovisual con una participación estratégica en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, considerado el principal mercado cinematográfico del evento y una de las plataformas más influyentes del mundo para la promoción, coproducción y distribución de cine.
Del 13 al 21 de mayo, una delegación nacional liderada por la Dirección General de Cine (DGCINE) participa activamente en múltiples secciones clave, exhibiendo el talento y la madurez alcanzada por el sector audiovisual dominicano.
🌍 Producers Network: cinco dominicanos en red global de coproducción
Cinco productores dominicanos fueron seleccionados para integrar el Producers Network, una plataforma exclusiva del Marché du Film enfocada en crear redes de colaboración internacional:
-
Patricia Pepén (El Amor en Tiempos de Bacanería)
-
Ivette Bautista (Tina)
-
Alexandra Santana (Bajo el Mismo Sol)
-
Jessica Hasbún (Lifted)
-
Kelvin Liria (Marileidy)
Esta participación es resultado de la Modalidad Concursable de Apoyo al Posicionamiento Internacional de DGCINE, que impulsa la proyección internacional de proyectos y talentos nacionales.
🎥 Caso de estudio: “El Silencio de Marcos Tremmer”
Una de las grandes novedades de esta edición es la selección de la película “El Silencio de Marcos Tremmer” como caso de estudio en el Producers Network. Esta coproducción entre República Dominicana, España y Uruguay, dirigida por Miguel Ángel de la Calera, cuenta con la participación de los productores Hans García y Federico Moreira, y ha sido destacada por su calidad narrativa y su potencial de circulación internacional.
📽️ Presencia en Cannes Docs y Short Film Corner
La visibilidad dominicana se extiende también a otras secciones especializadas del Marché du Film:
-
En Cannes Docs, participa Wendy Espinal con el documental “Anna Borges do Sacramento”, una coproducción con Brasil y España dirigida por Aída Esther Bueno Sarduy.
-
En el Short Film Corner, la directora Gabriela Ortega hace historia al convertirse en la primera dominicana seleccionada para el programa New Producers Room, representando a su casa productora Jevita Films.
-
También destaca la presencia de Daniela Cortés, quien representa al país con su cortometraje “Mi Niña”, producido como tesis en la ESCAC de Cataluña.
🇩🇴 Delegación oficial y stand dominicano en Cannes
La delegación oficial está encabezada por Marianna Vargas Gurillieva, directora de la DGCINE, junto a Isabella García y Nicole Melo, responsables de relaciones internacionales y Sirecine, respectivamente. Desde el stand oficial de la República Dominicana, lideran acciones de visibilidad y conexión con agentes de ventas, productores y distribuidores internacionales, promoviendo oportunidades concretas de coproducción y distribución global.
✊ Diversidad y voz caribeña en AfroCannes
En el espacio AfroCannes, centrado en la representación afrodescendiente en el cine global, participa como ponente la reconocida actriz y productora dominicana Iris Peynado, aportando una perspectiva caribeña e inclusiva sobre la diversidad en la industria.
🌟 Alianzas público-privadas fortalecen la proyección del país
La presencia dominicana en Cannes cuenta con el respaldo de aliados del sector privado, como Forteza y Barceló Imperial, que se suman al esfuerzo por proyectar a la República Dominicana como un hub de talento, creatividad y producción audiovisual.
“Esta participación marca un nuevo capítulo para el cine dominicano y evidencia el compromiso de todos los sectores con el fortalecimiento de nuestra industria a nivel global”, destacó la DGCINE.
La participación nacional en el Marché du Film refuerza la imagen país, proyecta el cine dominicano ante una audiencia profesional internacional y consolida a la República Dominicana como un actor relevante en el ecosistema cinematográfico mundial.