Santo Domingo.– La República Dominicana y el Reino de España firmaron este miércoles el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, un instrumento que reafirma y proyecta la cooperación bilateral hacia prioridades comunes, alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acuerdo se concretó durante la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, con la participación de autoridades de la Cancillería dominicana (MIREX), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Embajada de España en el país.
📜 Un compromiso de 110 millones de euros
El documento, firmado por el canciller Roberto Álvarez y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados Galiano, establece que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española para el período ascenderá a aproximadamente 110 millones de euros:
-
70 millones en financiación reembolsable, a través del Fonprode/Fedes, orientados a proyectos de saneamiento y manejo de residuos sólidos.
-
40 millones en cooperación no reembolsable, gestionados a través de ONGD, entidades públicas, universidades y otros socios ejecutores.
🌱 Ejes de acción estratégica del nuevo acuerdo
El Marco de Asociación 2025-2029 prioriza las siguientes áreas:
-
Fortalecimiento del Estado de derecho y protección de los derechos humanos
-
Mejora de condiciones laborales y promoción del trabajo decente
-
Educación técnico-profesional de calidad, con enfoque de género e inclusión
-
Gestión sostenible del territorio, con énfasis en agua, saneamiento y resiliencia climática
-
Preservación de ecosistemas y sostenibilidad ambiental
🗣 Autoridades destacan relación histórica y cooperación transformadora
El ministro Roberto Álvarez calificó la firma como “la consolidación de un legado de cooperación cada vez más eficaz y transformador, que fortalece nuestras instituciones y el bienestar ciudadano”.
“Este nuevo marco refleja una relación madura, basada en la transparencia, la planificación conjunta y el respeto mutuo”, subrayó Álvarez.
Por su parte, Eva Granados destacó que la República Dominicana es un país prioritario en el Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027, con más de 95 millones de euros ejecutados en 87 proyectos en 2024, y reafirmó el compromiso de España con el desarrollo sostenible, la equidad y la solidaridad regional.
🧩 Presencia institucional y cooperación multisectorial
La firma del acuerdo contó con la participación de altos funcionarios de ambos países, entre ellos:
Por República Dominicana:
-
Viceministros del Mirex: Francisco Caraballo, Rubén Silié y Opinio Díaz
-
Viceministros del Mepyd: Alexis Cruz Rodríguez y Olaya Dotel Caraballo
Por España:
-
Embajador Antonio Pérez-Hernández Torra
-
Laura Oroz Uribarri, directora de Cooperación con América Latina y el Caribe (AECID)
-
Nuria Pérez Llavero, directora de Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional
-
Manuel Alba, coordinador de la AECID en RD
Este acuerdo afianza a la República Dominicana como socio estratégico de España en el Caribe, ampliando los horizontes de cooperación técnica, financiera e institucional en beneficio del desarrollo humano y la inclusión social.