Santo Domingo Este.– Los ministros Carlos Bonilla, de Vivienda y Edificaciones (Mived), y José Ignacio Paliza, de la Presidencia, encabezaron este viernes un recorrido de supervisión por la construcción de la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este, una obra que beneficiará a miles de estudiantes del municipio y zonas aledañas.
Con una inversión superior a los RD$1,615 millones, este nuevo centro universitario aportará 64 aulas y 16 laboratorios, además de múltiples espacios administrativos y recreativos, contribuyendo a descongestionar la sede central de la UASD y reduciendo los traslados al Distrito Nacional.
Educación como pilar de desarrollo
Durante el recorrido, el ministro Carlos Bonilla destacó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de educación superior:
“El presidente Abinader ha hecho una inversión histórica en los subcentros universitarios. Este es el más grande, con cinco edificios docentes y capacidad para beneficiar a casi 20,000 estudiantes. A pesar de los desafíos globales, el mandatario ha priorizado la educación como un baluarte del desarrollo”, afirmó.
Por su parte, el ministro José Ignacio Paliza valoró el alcance del proyecto:
“Estamos ejecutando uno de los planes de expansión de la UASD más ambiciosos de la historia. Ya se han entregado tres recintos y están en fase de conclusión cuatro más: Cotuí, Neyba, Sabaneta de Santiago Rodríguez y este de Santo Domingo Este”, explicó.
Un sueño cumplido para Santo Domingo Este
El senador Antonio Taveras Guzmán resaltó la importancia de esta obra para la provincia:
“Esta extensión era una aspiración de décadas para los municipios del Este. El presidente Abinader lo prometió y hoy vemos los avances. No solo mejorará el acceso a la educación superior, sino que también contribuirá a descongestionar el tránsito”, sostuvo.
Características del nuevo recinto universitario
La nueva UASD de Santo Domingo Este se construye sobre un área de 46,910 metros cuadrados y contará con:
-
5 edificios docentes de tres niveles
-
64 aulas y 16 laboratorios
-
20 aulas de postgrado
-
3 edificios administrativos
-
Auditorio, biblioteca y economato
-
Dispensario médico, estancia infantil y comedor
-
Cancha deportiva, multiuso techado y plaza patriótica
-
336 estacionamientos (331 para vehículos livianos y 5 para autobuses)
Un proyecto que impacta a nivel nacional
El Gobierno dominicano, a través del Mived, ha inaugurado previamente extensiones de la UASD en Peravia, Azua y Hato Mayor, impactando positivamente a miles de estudiantes en las regiones Sur y Este. Además, continúan en construcción otros recintos en Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
En el recorrido participaron también la diputada Altagracia de los Santos, viceministros del Mived, autoridades municipales y representantes de la UASD, incluyendo al gerente financiero Huáscar Herrera.