Puerto Príncipe.- Haití enfrentó el viernes su cuarto día consecutivo sin suministro eléctrico, tras la paralización de la central hidroeléctrica de Péligre, la principal fuente de generación de energía del país, ubicada en el departamento de Plateau Central.
Según informó la empresa estatal Electricité d’Haïti (EDH), el cese de operaciones se debe a la incursión de individuos no identificados que tomaron las instalaciones desde el pasado martes. En un comunicado emitido el jueves, la EDH calificó el acto como “atroz” y alertó sobre las graves consecuencias para la red eléctrica nacional.
De acuerdo con reportes de prensa, los ocupantes serían residentes de la zona de Mirebalais, quienes exigen al Estado una intervención urgente contra las bandas armadas que dominan gran parte del territorio. “Para llamar la atención de las autoridades, el movimiento ha detenido las turbinas y ha interrumpido el suministro eléctrico”, publicó en X el periodista Frantz Duval, jefe de redacción del diario Le Nouvelliste.
Duval advirtió que la central de Péligre —estratégica para la distribución de electricidad en la capital y otras regiones del país— ha estado “en peligro desde hace meses” y no ha recibido la protección necesaria.
Mientras tanto, la población continúa sus actividades bajo constantes apagones. Aquellas familias que cuentan con recursos han optado por fuentes de energía alternativas como paneles solares o sistemas de inversores.
Hasta el momento, ni el Consejo Presidencial de Transición (CPT) ni la Oficina del Primer Ministro han emitido declaraciones sobre la situación.
Según datos del Banco Mundial de 2021, solo el 47,1 % de la población haitiana tenía acceso a la electricidad. La institución también señaló que el sector energético del país enfrenta “dificultades agravadas por la escasez recurrente de combustible y el bajo rendimiento de la empresa estatal”.